Comienza perforación en el proyecto de cobre y oro Valeriano
El depósito, ubicado en la región de Atacama, alberga actualmente un recurso inferido de 297,3 millones de toneladas, con una ley de 0,59 % de cobre, 0,193 gramos por tonelada…
El depósito, ubicado en la región de Atacama, alberga actualmente un recurso inferido de 297,3 millones de toneladas, con una ley de 0,59 % de cobre, 0,193 gramos por tonelada…
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias, agregación de…
De acuerdo con una investigación, la fundición de Enami presentó documentos diferentes el día que se alcanzó la cantidad máxima de liberación de dióxido de azufre. Este lunes 24, CIPER…
La fase inicial de perforación comprenderá cuatro pozos para un estimado de 2.000 metros de perforación. Tras completar recientemente el financiamiento necesario, la compañía Solis Minerals inició el programa de…
La académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Andreina García, se adjudicó un proyecto Fondecyt Regular 2022 para investigar La profesora del Departamento de Ingeniería…
Minera acepta abrir nueva participación ciudadana, aunque acotada, y presenta nuevas medidas. Un frente a frente se abrió entre la minera Anglo American y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA),…
Minera anglo-australiana llega a un acuerdo con el gobierno para cancelar US$ 2.4 mil millones de deuda. Rio Tinto seguirá adelante con su proyecto de crecimiento más importante después de…
El seminario se realizará vía streaming el miércoles 26 de enero, entre las 9:00 y las 10:30 horas. Con el objetivo de contribuir al debate público en el contexto de…
Este jueves 27 de enero, el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) realizará el foro denominado “Discutiendo el Royalty y sus efectos en la minería chilena”. La actividad…
El 23 de mayo pasado, la fundición de Enami en Paipote (Copiapó) marcó un promedio horario de liberación de dióxido de azufre de 2.027,8 microgramos por metro cúbico (µg/m³), en…