El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina de 2027 a 2037.

Frente al rechazo del proyecto de continuidad operacional de la mina El Soldado, ubicada en la región de Valparaíso, Anglo American planea solicitar a la autoridad que revise la decisión sobre la iniciativa. 

A finales de julio, la comisión medioambiental de Valparaíso, Coeva, rechazó el proyecto de continuidad operativa de US$40 millones de la empresa, con 10 votos en contra y dos a favor.

Coeva argumentó que la empresa debió presentar una Declaración de Impacto Ambiental (EIS) y no una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American Chile, dijo recientemente que la decisión envia una “señal confusa” y agrega incertidumbre a los procesos de evaluación ambiental.

“Las decisiones que estamos viendo dificultan la inversión y tienen un impacto directo, no solo en cómo vemos el futuro de nuestras operaciones, sino en cómo la industria minera mundial ve el clima de negocios de Chile”, señaló.

Operación más larga y ecológica

El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina de 2027 a 2037. 

La empresa mencionó que el proyecto fue diseñado siguiendo estándares de sostenibilidad y con el objetivo de adaptar la operación al cambio climático mediante la reducción del uso de agua continental.

Incluye la construcción de una planta piloto de clasificación de minerales a granel según su ley, lo que reduce el uso de energía y la generación de residuos.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ