Para este año la compañía recortó su pronóstico de ventas netas a un rango de entre 9.500 y 9.800 millones de dólares. Albemarle esperaba anteriormente entre 10.400 y 11.500 millones de dólares.
Albemarle recortó su pronóstico anual este miércoles y reportó una ganancia trimestral menor a la esperada en medio de la caída de los precios del metal ultraligero.
Las acciones cayeron un 1,9% a 120,67 dólares en las operaciones fuera de horario.
De acuerdo a Reuters, han aumentado las preocupaciones en torno a que la demanda mundial de vehículos eléctricos se esté debilitando. Al mismo tiempo que no se esté a la altura de los agresivos objetivos de crecimiento establecidos por los fabricantes de automóviles y los reguladores.
Esto se refleja en los precios del litio, que han caído más del 60% este año.
El mayor productor mundial de litio para baterías de vehículos eléctricos, Albemarle, que suministra a Tesla y otros fabricantes de automóviles, vende la mayor parte de su litio por medio de contratos a largo plazo vinculados a precios de mercado.
La compañía espera que el volumen de litio que vende este año aumente al menos un 30% con respecto a los niveles del año pasado, pero que los precios aumenten sólo un 15%, muy por debajo del fuerte crecimiento que Wall Street esperaba.
Albemarle reportó ingresos netos en el tercer trimestre de US$302,5 millones, o 2,57 dólares por acción; en comparación con US$897,2 millones, o 7,61 dólares por acción, en el mismo período del año anterior.
Para el año, la compañía recortó su pronóstico de ventas netas a un rango de entre 9.500 y 9.800 millones de dólares. Albemarle esperaba anteriormente entre 10.400 y 11.500 millones de dólares.
La compañía con sede en Charlotte, Carolina del Norte, planea realizar una conferencia telefónica con inversionistas este jueves para discutir los resultados.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ