El proyecto minero fue rechazado por el Comité de Ministros.
Este miércoles se realizó la jornada de reclamaciones por el proyecto minero Dominga, ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta. Esto, luego de la presentación del titular del proyecto, Andes Iron, que busca anular la decisión adoptada por parte del Comité de Ministros, que impide la realización de la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera.
En la instancia, el abogado representante de Andes Iron, Patricio Leyton, solicitó al Tribunal que declaren ilegales, tanto la resolución reclamada, como el acuerdo que la funda, asegurando que es imperativo que se mantenga la aprobación del proyecto minero Dominga.
La empresa argumentó que no existen fundamentos técnicos sólidos para el rechazo del proyecto y que la resolución reclamada del Comité de Ministros es ilegal, ya que contradice abiertamente lo resuelto por el Primer Tribunal de Antofagasta en dos oportunidades.
Por su parte, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) evacuó su informe el 9 de septiembre de 2023, solicitando que la iniciativa sea rechazada y que, por lo tanto, se confirme la legalidad de la Resolución Impugnada.
En ese informe, el servicio asegura que la contraparte presenta una serie de afirmaciones que, más allá de carecer de detalles, precisión e incluso fuentes, “son fundamentalmente inexactas o derechamente incorrectas”. Entre otras cosas, el pronunciamiento del Servicio detalla en sus páginas que “el propio Tribunal Ambiental en su sentencia reconoce que las consideraciones técnicas que realiza son lineamientos o directrices, que permiten a la autoridad ambiental ya sea aprobar, aprobar con condiciones o rechazar el proyecto, sin determinar cuál debía ser el resultado de la nueva resolución”.
Fuente: El Mercurio