El pretratamiento demostró una sólida recuperación del rendimiento del litio junto con la eliminación de impurezas.

LiTHOS finalizó de manera exitosa de pruebas a escala de laboratorio utilizando su tecnología de pretratamiento AcQUA™. Estos resultados se obtuvieron a partir de una serie de pruebas de procesamiento de fluidos del Salar de Atacama, con el productor global de litio, SQM. 

El pretratamiento AcQUA™ demostró una sólida recuperación del rendimiento del litio junto con la eliminación de impurezas. 

LiTHOS destacó tres logros de la nueva tecnología, entre ellos la pureza excepcional, ya que se logró tasas de rechazo interesantes de magnesio, ácido bórico, calcio y sulfatos, requisitos que son esenciales para producir litio de alta pureza, crucial para la fabricación de baterías.

También, se destacó el proceso de membrana de electropresión híbrida pendiente de patente que aumenta la concentración de litio sin el uso de agua dulce ni productos químicos nocivos, lo que marca un importante paso adelante en las tecnologías de minería sustentable.

Por último, la innovación puede eliminar la necesidad de estanques de evaporación, y reduce sustancialmente la huella de carbono de la minería de litio. Esto se alinea con los estándares ambientales globales y respalda el cambio de la industria hacia prácticas sustentables.

“Estos logros no solo nos diferencian dentro de la industria, sino que también mejoran nuestra posición competitiva, lo que demuestra nuestro potencial para satisfacer la creciente demanda de litio de alta pureza, crucial para las tecnologías de energía renovable”, afirmó Scott Taylor , director ejecutivo de LiTHOS. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ