Afide entregará nuevas herramientas de financiamiento para que las empresas puedan invertir en proyectos de innovación y adopción tecnológica.
Con amplio apoyo, y luego de tres meses de debate, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en particular la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide) y la autoriza a participar en fondos de fondos.
Este organismo tiene como objetivo aumentar la disponibilidad y la variedad de instrumentos financieros a los que puedan acceder las empresas, de todos los tamaños del país, para realizar sus inversiones en proyectos de innovación y/o adopción tecnológica, aportando al crecimiento económico del país.
“La principal agenda del Ministerio de Economía es impulsar el crecimiento y la transición productiva hacia tecnologías que cuiden el medio ambiente. Por ello, estamos contentos de avanzar en la creación de la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo, un compromiso de campaña que entregará nuevos instrumentos de financiamiento para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, fomentando la productividad y el desarrollo sostenible”, aseguró Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo.
Por su parte, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, destacó el apoyo transversal al proyecto y el trabajo legislativo que se realizó junto a los diputados en la comisión de Hacienda. “Afide viene a ser un nuevo motor para la economía del país, haciéndose cargo de una de las principales demandas de las empresas y emprendedores: acceder a nuevas fuentes de financiamiento para mejorar su productividad y competitividad, a través de inversiones que incorporen tecnología e innovación”, destacó.
Afide será una sociedad anónima, propiedad de Corfo y el Fisco, sujeta a la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El organismo cumplirá con los más altos estándares internacionales, siguiendo las recomendaciones de la OCDE y el Banco Mundial.
También, al igual que otras instituciones similares en el mundo, ofrecerá instrumentos que permitirán gestionar el riesgo a través de una cartera diversificada. Un ejemplo de esto es la creación de un fondo de fondos, un instrumento demandado por la industria de capital de riesgo del país, que permitirá diversificar el riesgo y atraer a inversionistas de mayor escala, aumentando las opciones de financiamiento para startups y scaleups.
Durante su tramitación en la Comisión de Hacienda, el Gobierno ingresó un paquete de indicaciones al proyecto agrupados en tres ejes acordados con los diputados de la comisión: el sistema de otorgamiento de créditos que tendrá Afide será a través de préstamos sindicados con entidades privadas; un mejor control para que la nueva agencia pueda endeudarse previa autorización de la CMF; y la composición del primer gobierno cooperativo.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ