La Compañía está centrando sus esfuerzos en avanzar en el recientemente adquirido proyecto Colquemayo.
Turmalina Metals entregó información actualizada sobre el Proyecto Colquemayo en Perú, donde recientemente se finalizaron los acuerdos de acceso con las comunidades locales, lo que permitió el inicio del trabajo de campo inicial para estudios de referencia ambientales y sociales.
La Compañía está centrando sus esfuerzos en avanzar en el recientemente adquirido proyecto Colquemayo, donde ya se están realizando los estudios ambientales iniciales y se está avanzando en el proceso de permisos de perforación.
Aspectos destacados del Proyecto Colquemayo
Proyecto de exploración de Cobre-Plata-Oro epitermal y porfídico en la provincia de Moquegua, sur del Perú. Los resultados históricos de los simulacros incluyen una intersección que arrojó: 237,3 m con 2,4 % de Cu, 0,08 g/t de Au y 10 g/t de Ag , incluidos:
- 161,2 m con 3,4 % de Cu, 0,09 g/t de Au y 14 g/t de Ag , y:
- 31,3 m con 14,8% Cu, 0,2 g/t Au y 47 g/t Ag .
Gran propiedad de 6.600 hectáreas con múltiples objetivos epitermales y de pórfido con importantes intersecciones de perforación, así como varios objetivos sin perforar.
La Compañía ha establecido y mantenido contacto con las comunidades de Palcamayo y Amata, quienes poseen la mayoría de los derechos de superficie en el proyecto, y estas comunidades ahora han otorgado acceso para el trabajo de campo inicial para establecer una línea base ambiental.
Mientras se realizan los trabajos de obtención de permisos de perforación, el equipo de exploración ha recibido 15.000 m de núcleo de perforación de pozos completados por Compañía De Minas Buenaventura SAA (el optante) en Colquemayo y actualmente está registrando nuevamente el núcleo para crear un modelo geológico que servirá como base para la planificación de la siguiente fase de perforación.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ