Una serie de virtudes que impactan en el costo y en la disponibilidad en faena, sumado a una ma¬yor seguridad y menores tiempos de operación en el proceso de tronadura, ofrece MAXAM a la industria minera, a través de su producto RIOFLEX®.
Se trata de un explosivo hidrogel a base de Nitrato de Amonio que permite una aplicación rápida, que genera alta energía, que puede ser sensibilizado en el sitio, y que ha sido desarrollado para su uso en los am-bientes más dinámicos y agresivos.
“Nuestro producto tiene varias ven¬tajas. Está respaldado por tecnología y procesos digitalizados maduros y customizados. Y se comercializa mediante un modelo de negocios revolucionario para el mercado chile¬no”, destaca Luis Manríquez, Latam TAP Líder de MAXAM.

RETICULADO
El ejecutivo asegura que una de las principales diferencias de RIOFLEX® es que al ser un hidrogel tiene la ca¬pacidad de reticular, o que se solidi¬fique, lo que lo diferencia del ANFO pesado, que es el agente de voladura más utilizado, y que se termina por disolver en el agua.
“Esa es una gran ventaja, sobre todo cuando hay pozos con grietas, ya que evita que el explosivo escurra; o cuando hay presencia de agua, porque tiene una mayor resistencia a la dilución”, sostiene Manríquez.
Otro beneficio que ofrece es la sen¬sibilización mecánica, a través de la inyección de aire, lo que hace que se vuelva sólido instantáneamente, evitando el tiempo de espera que requiere dicho proceso mediante aditivos químicos. “Esto permite ahorrar al menos 15 o 20 minutos lo que operacionalmente es bastan¬te”, resalta.

MÁS SEGURO
Manríquez menciona que entre las bondades de RIOFLEX® destaca también su comportamiento en roca reactiva, muy presente en Chile, que reacciona ante los agentes de vola¬dura a base de Nitrato de Amonio, pudiendo generar una detonación espontánea no controlada de uno o varios pozos.
“Mientras el resto de los explosivos disponibles en el mercado son retardantes, RIOFLEX® es inhibido, por¬que no tiene los componentes que hacen que reaccione con el macizo rocoso reactivo”, asevera.

AHORRO GARANTIZADO
Manríquez explica que el modelo de negocios que utilizan es completa-mente revolucionario para el mer¬cado chileno, dado que trabajan con el concepto de ahorro garantizado. “Tomamos como línea de base las condiciones en que el cliente venía operando con el proveedor anterior y, en función de las características del macizo rocoso y otras variables que se pudieran tener en el yacimiento, esti¬mamos el porcentaje de ahorro”, dice.
“Una vez calculado monetariamente de cuánto sería, ese monto queda como boleta de garantía. Si nosotros no logramos ese ahorro garantizado, pagamos el delta que no logramos reducir”, asegura.
El ejecutivo destaca que la firma, que cuenta con 80 plantas industriales en más de 50 países, dos de las cuales se encuentran en Antofagasta y Co-piapó, ya se ubicó como el segundo actor más relevante en el rubro en Chile, con una creciente participación de mercado.
Entre sus clientes figuran Escondida de BHP, la mina de cobre más grande del mundo, con la cual acaban de renovar contrato.
“Eso es un respaldo no solo a la ca¬lidad de nuestros productos, sino también a nuestra gestión como empresa”, concluye Manríquez.

 


DATOS CONTACTO :

MAXAM Chile S.A.

Dirección: Cerro El Plomo N°6000, Of. 404, Las Condes, Santiago

Contacto: chile@maxamcorp.com

Teléfono: 562 520 2400

www.maxamcorp.com/es

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *