Afianzar los vínculos de colaboración, además de destacar las fortalezas de Chile con miras a la atracción de nuevas inversiones en el sector minero, fueron algunos de los objetivos del evento “Korea-Chile Copper Connect 2025”, que fue organizado por Embajada de Corea en Chile, el Ministerio de Minería de Chile, y las entidades KOMIR y KOTRA, en el marco de Cesco Week Santiago 2025.
El encuentro apuntó a celebrar la cooperación entre Corea y Chile en el sector del cobre, reuniendo a organizaciones de la industria para fortalecer alianzas estratégicas en materia de innovación y sostenibilidad, permitiendo a las empresas de toda la cadena de valor acceder a reuniones bilaterales y explorar oportunidades de inversión, dirigidas a garantizar una cadena de suministro sólida.
La instancia, que contó con la presencia de autoridades de Cochilco, Enami y Fexmin, entre otras instituciones, se inició con las palabras de Soonjin Kwon, vicepresidente ejecutivo de KOMIR, quien se refirió a la importancia de la actividad, por su contribución al fortalecimiento de los lazos de colaboración entre Chile y Corea, además de las oportunidades vinculadas al incremento de las inversiones en el ámbito de los minerales críticos.
Esto fue complementado por Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco, quien abordó el relevante vínculo entre Chile y Corea en materia minera, en lo referido a configurarse como un gravitante proveedor de minerales críticos, y, por otra parte, un país con un relevante desarrollo tecnológico orientado a atender los requerimientos de la industria
En esa línea, el embajador de la República de Corea en Chile, Hak-Jae Kim, recordó el vínculo histórico que existe entre ambas naciones, dando por ejemplo, el Memorando de Cooperación Minera que suscribiendo en su momento.
El diplomático explico que dicho MOU apunta a promover la cooperación en el campo de la minería sostenible, haciendo hincapié en la relevancia de la cooperación y el comercio minero. En ese contexto, el embajador aseveró que ante el actual escenario geopolítico y comercial, es gravitante la consolidación de los lazos entre los países.
El evento contó además con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien aludió al hecho que Chile es reconocido internacionalmente como una potencia minera, refiriéndose a la importancia de relevar su atractivo en materia de inversiones, con un importante portafolio de iniciativas a ejecutarse en los años venideros.
“Nuestro país ofrece un clima de inversión favorable, especialmente en términos de estabilidad política y normativa”, manifestó la secretaria de Estado, junto con subrayar el desarrollo de Chile en materia de infraestructura y las iniciativas que actualmente se llevan a para reducir los tiempos de tramitación
“Chile es un socio confiable para la inversión minera”, concluyó la ministra Williams
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Chile y Corea trabajan en incrementar su colaboración e intercambio comercial en minería