Del 1 al 4 de mayo próximo, se llevará a cabo la 44ª Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Impacto Ambiental (IAIA 25), cuyo tema central será “La Evaluación de Impacto Ambiental en la Era de la Inteligencia Artificial”.
En ese contexto, tres socios de ECOS Chile, Gino Araya, Kay Bergamini y Cristian Pérez, serán parte de la conferencia, uno de los encuentros más relevantes del mundo en esta materia, que reúne a más de mil profesionales de distintos países para compartir conocimientos y nuevas tendencias en torno a la evaluación y el cumplimiento ambiental.
Según manifestaron desde la consultora, la participación de ECOS en este evento internacional no sólo representa una oportunidad para exponer la experiencia chilena en materias de cumplimiento ambiental, sino que también para conocer las nuevas tecnologías que se están implementando en otras regiones del mundo.
Al respecto, desde la organización comentaron que “este intercambio de conocimientos fortalece la capacidad técnica y estratégica de nuestra empresa para seguir aportando a una gestión de cumplimiento ambiental más efectiva, innovadora y a la vanguardia, con los más altos estándares globales”.
En esta edición de la IAIA, los socios de ECOS presentarán avances y aprendizajes vinculados al cumplimiento, materia ligada con todo proceso de evaluación de impacto ambiental. Tal como lo ha relevado la empresa desde sus inicios, “cada medida contenida en los instrumentos de carácter ambiental, incluidas las de mitigación, compensación o reparación, deben traducirse en acciones concretas a ser cumplidas y que al implementarse, aseguran los impactos ambientales que fueron evaluados”.
En línea con lo anterior, cabe destacar que, adicionalmente, ECOS Chile contribuyó a crear e implementar la mesa de Gobernanza de la IAIA, pionera en estos aspectos, cuyo accionar ha permitido establecer un espacio técnico y colaborativo para mejorar la toma de decisiones y robustecer los marcos regulatorios desde la experiencia práctica.
Asimismo, y en relación con la temática central del evento, la consultora expondrá las soluciones tecnológicas que ha desarrollado para hacer más eficiente la gestión de cumplimiento ambiental de las empresas reguladas en el país.
De esta manera, la contribución de ECOS Chile en la IAIA 2025 reafirma su compromiso con el aprendizaje continuo, el intercambio internacional y el fortalecimiento de las políticas de cumplimiento ambiental en Chile y el mundo.
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Innovación, gobernanza y cumplimiento: ECOS Chile marcará presencia en la IAIA 2025