El traspaso autorizado en la Ley de Presupuestos 2025 permitirá impulsar proyectos de eficiencia, sostenibilidad y productividad en las plantas de ENAMI a nivel nacional.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) informó que el Ministerio de Hacienda cursó el decreto que oficializa el traspaso de US$25 millones autorizados en la Ley de Presupuestos 2025, marcando un hito histórico para la estatal que, por primera vez, recibe una capitalización directa para modernizar sus operaciones.
Respaldo estatal a la sostenibilidad y eficiencia operativa
Según detalló Javiera Estrada, vicepresidenta ejecutiva (s) de ENAMI, este respaldo financiero “da cuenta del compromiso del gobierno con potenciar a la pequeña y mediana minería del país, optimizando nuestros procesos y fortaleciendo nuestro rol de apoyo al sector”.
Los recursos se destinarán a avanzar en proyectos clave como el nuevo depósito de relaves filtrados de Planta Manuel Antonio Matta, la mejora operativa y de producción de cobre en Planta El Salado, y el nuevo depósito de ripios en Planta Vallenar. También se considera el traslado de la Planta Taltal al sector Las Breas y mejoras en eficiencia hídrica y recuperación de metales en el Complejo Productivo Sur (ex Planta Delta).
LEER TAMBIÉN: Marimaca Copper confirma extensión de mineralización en Pampa Medina Norte con resultados prometedores
Además de la capitalización, el Presupuesto 2025 aumentó a US$10 millones los recursos destinados al fomento de la pequeña minería, incrementando en un 25% la cifra que se mantenía congelada desde 2003. Este fondo busca apoyar el desarrollo sostenible y la formalización de los pequeños productores mineros, sector estratégico para las regiones.
Mejora de resultados y acceso a financiamiento
Este respaldo fiscal se suma a los esfuerzos internos de ENAMI por mejorar su sostenibilidad financiera y operativa, reflejado en resultados positivos y en hitos como la reciente colocación de su primer bono corporativo en el mercado local, que le permitió refinanciar parte de su deuda.
Con estos recursos y proyectos, ENAMI espera fortalecer su rol como articulador de la pequeña minería, contribuyendo a mejorar la productividad, la eficiencia ambiental y la competitividad del sector minero nacional.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en: