Hoy a las 9:00 inicia una nueva versión que se realiza entre el 17 y 19 de noviembre en formato virtual.
El simposium de minería más grande del país, SIMIN 2021, inició hoy una nueva versión, que se realizará entre el 17, 18 y 19 de noviembre en de manera virtual. Espacio donde se reunirán actores de la minería nacional e internacional para conversar sobre las actualizaciones del estado de las investigaciones y desarrollo de la industria.
El XXII Simposium de Ingeniería en Minas organizado por estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) tendrá como foco la adaptabilidad, innovación y proyección minera. Para esto, contará con cinco ejes temáticos: desafíos tecnológicos, agenda económica y de productividad, minería verde, minería no tradicional y la cartera de proyectos nacionales e internacionales.
“En versiones anteriores han participado pocas personas de regiones. En esta versión virtual hemos visto el interés de personas de regiones, tanto del sur como del norte, a asistir al evento, así como también de expositores a nivel internacional a participar”, destacó la presidenta de SIMIN, Camila Mesina.
Con objetivo de concientizar acerca de todas las personas que componen el mundo minero, además de las charlas técnicas, este año habrá por primera vez un panel de diversidad e inclusión.
¿Qué se presenta hoy en SIMIN 2021?
A las 09:00 se dará inicio del XXII Simposium de Ingeniería en Minas. En la inauguración del evento participarán Juan Manuel Zolezzi, actual rector de la Usach; Juan Pablo Hurtado, director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Usach; Camila Mesina, presidenta de SIMIN 2021 y Edgar Blanco, subsecretario de Minería.
A partir de las 10:45 hasta las 19:00 horas, comenzarán las charlas sobre desafíos tecnológicos e innovación minera donde participarán más de 30 profesionales de la minería.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ