Del 1 al 3 de diciembre se llevará a cabo la conferencia que busca reflexionar sobre los desafíos que se deben abordar en la industria para mejorar y optimizar la calidad del negocio minero.
Por Camila Morales
Revista NME
No cabe duda que la pandemia impuso un contexto desafiante para la minería, pues obligó a redefinir cada proceso y alzar como una alternativa nuevas formas de trabajo, gestión y tecnologías, con el foco en una mayor eficiencia y productividad. El escenario exigió mayores retos, tomando en cuenta que al mismo tiempo el sector debió asegurar la sustentabilidad del negocio.
Ese justamente será el foco de la Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Minería, Minexcellence 2021, actividad que busca congregar profesionales, ejecutivos y académicos que deseen compartir experiencias, presentar casos de éxito y poner en común las mejores prácticas de la actividad. Así lo relata Francisco Carvajal, presidente Minexcellence 2021 y gerente general de la Compañía Minera del Pacífico (CMP).
“El desafío más significativo es lograr que las organizaciones se adapten, identifiquen sus riesgos y establezcan controles. Esto es aplicable a todo, desde los procesos mineros, hasta cómo relacionarse con sus proveedores y vecinos. Sólo si somos capaces de establecer lazos estrechos en el territorio podremos darle sostenibilidad al negocio. Y esto se logra sólo si existe un círculo virtuoso en el que todos participan”, argumenta Carvajal.
En el caso de la CMP destacan los avances en sustentabilidad e integración de nuevas tecnologías en los procesos productivos. “Tenemos la convicción que una de nuestras formas de avanzar hacia el mejoramiento del negocio es, por ejemplo, el privilegiar asociarnos con proveedores locales, aportando y siendo parte relevante de la economía regional. De hecho, generamos negocios para más de 2.000 empresas proveedoras por US$750 millones al año, en su gran mayoría, instaladas en las regiones donde estamos insertos”, destaca el representante de la firma.
Aristas a debatir
La Conferencia que se realizará del 1 al 3 de diciembre abordará diversas aristas, tales como la planificación estratégica e integración de procesos, mejora de procesos e innovación tecnológica, procesamiento Lean, gestión de activos, mantención y cadena de suministro, gestión del capital humano, salud y seguridad, y medio ambiente y sostenibilidad.
El presidente de la actividad señala que “esta instancia de colaboración permitirá conversar y reflexionar sobre los desafíos inmediatos de la industria y proponer ejes de trabajo para aquellos que nos esperan en el mediano-largo plazo. Esta conferencia se ha convertido en un espacio que tiene como objetivo fortalecer el negocio minero a través de la mejora continua de sus distintos procesos”.
El evento, que se realizará de manera virtual, proyecta contar con cerca de 300 inscritos, quienes podrán ser parte del programa técnico que considera el contenido on demand y también contenido streaming, que integrará paneles de discusión con renombrados ejecutivos mineros. “Estamos profundamente convencidos de que los cambios se gestan desde adentro, y esta instancia nos permitirá enfrentar mejor los desafíos que vienen para la industria”, indica el presidente de Minexcellence 2021.