La implementación de estos equipamientos tecnológicos consideró capacitaciones y acompañamiento al cuerpo docente del establecimiento para certificar su formación y competencias.

En la localidad de María Elena, región de Antofagasta, se ubica el Liceo Técnico Profesional Científico Humanista (TPCH) de la comuna, recinto que recibió un completo equipamiento tecnológico para apoyar la educación y el proceso formativo de más de 240 alumnos, docentes y comunidad educativa durante el 2022.

El aporte se realizó gracias al trabajo colaborativo entre los programas Diálogos para el Desarrollo (DPD) y ELEVA, impulsados por Minera Antucoya en alianza con la Ilustre Municipalidad de María Elena, Fundación Chile y el Consejo de Competencias Mineras (CCM).

A través de la iniciativa “Tecnología al Servicio de la Educación”, impulsada por los mismos vecinos y vecinas de María Elena, mediante mesas de trabajo del programa DPD 2021-2022, se planificó operativizar un sistema virtual que permita la optimización de clases híbridas. 

Para ello, se entregaron once cámaras de transmisión y un completo sistema audiovisual streaming y classtouch interactivo. En una segunda etapa, Generadora Metropolitana aportará un sistema outdoor denominado Classbook ToGo Streaming, que permitirá transmitir las clases en vivo de educación física u otras actividades en exterior. 

La implementación de estos equipamientos tecnológicos consideró capacitaciones y acompañamiento al cuerpo docente del establecimiento para certificar su formación y competencias. “Para nosotros es espectacular, porque necesitamos este tipo de implementación. No todos los colegios tienen la oportunidad de tener estos equipamientos tecnológicos a disposición”, agregó la directora (s) del Liceo TPCH de María Elena, Ana Cabrera.

Mecánica Automotriz bajo Sello CCM

Por su parte, a través del Programa Eleva, los alumnos de la carrera de Mecánica Automotriz recibieron un completo sistema modular de entrenamiento para apoyar su proceso formativo, el que cuenta con la certificación del Consejo de Competencias Mineras (CCM). 

“El aporte de este equipamiento va a permitir a los estudiantes de Mecánica Automotriz, perfeccionar sus competencias técnicas, generar mayor aprendizaje con tecnología de punta, y sin duda, lograr una inserción mayor en el mercado. Para nosotros es importante aportar y potenciar la formación de los jóvenes de nuestra comunidad”, indicó el gerente de Recursos Humanos de Minera Antucoya, Boris Astete.

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

TE PUEDE INTERESAR