El monto destinado para este concurso fue de $179.393.250, considerando los equipos, todos sus accesorios como también su instalación.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de los campamentos de la pequeña minería y minería artesanal, el Ministerio de Minería entregó kits fotovoltaicos a los ganadores del Fondo de Equipamiento Pequeña Minería 2021 de la regiones de Antofagasta y Arica y Parinacota.

El monto destinado para este concurso fue de $179.393.250, considerando los equipos, todos sus accesorios como también su instalación. En total, son 20 los sistemas fotovoltaicos a instalar, de los que, 17 correspondiente a la región de Antofagasta, 7 en Tocopilla y 10 en Tal Tal. Y 3 proyectos asociativos pertenecen a la región de Arica y Parinacota. 

Estos paneles solares les permitirán a las distintas asociaciones de la pequeña minería de Arica y Parinacota y Antofagasta, generar y almacenar energía sin necesidad de estar conectado a algún generador eléctrico o cableado, entregando una capacidad 6000 watts al día.

Eduardo Álvarez, presidente de la corporación de desarrollo de la pequeña minería de Arica y Parinacota, señaló que “estamos muy agradecidos por esta implementación porque permitirá una gran mejora en la calidad de vida de nuestros trabajadores y también de nuestros asociados. Gracias al apoyo constante del Ministerio podremos despegar como pequeña minería”.

Cada Sistema Fotovoltaico estará compuesto por: Gestor de Red y Cargador de Baterías con Sistema Off Grid; Inversor Cargador de Baterías; Banco de Batería para Sistemas Off Grid; Paneles Fotovoltaicos; Regulador con MPPT; Estructura de montaje para 3 paneles; Tablero DC y AC; Conductores y protección; Instalación eléctrica interior. Además de la instalación de una bodega para resguardar el equipamiento de la intemperie y dejar de manera correcta la instalación de estos bienes, dejándolos operativos.

 

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

TE PUEDE INTERESAR