A través de un comunicado el presidente de APRIMIN, Philippe Hemmerdinger y su director ejecutivo, Sergio Hernández, se refirieron al triunfo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

El pasado domingo 19 de diciembre se desarrolló la segunda vuelta de la votación para la elección presidencial 2021, proceso que finalizó con el triunfo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, sobre el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Luego de conocerse los resultados, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), a través de su presidente, Philippe Hemmerdinger y de su director ejecutivo, Sergio Hernández, saludó y felicitó al Presidente electo de Chile, Gabriel Boric Font.

“Son muchos los desafíos que enfrentamos como país: mejorar las condiciones de vida de los chilenos en salud, educación, pensiones, vivienda, igualdad de género e inclusión de capacidades diferentes, para lograr el desarrollo sustentable, en lo económico, social y ambiental, objetivo en el que APRIMIN y nuestras 113 empresas asociadas se encuentran comprometidas desde hace tiempo”, comentó APRIMIN.

Además, el gremio indicó que “celebramos la política de grandes acuerdos que el Presidente electo ha manifestado con claridad, la que entendemos es el único camino que Chile espera para lograr estos grandes objetivos, afirmando que, tanto el desafío de mitigar el calentamiento global en que los minerales que Chile posee son indispensables, como la mejoría de las condiciones de vida de quienes habitamos este hermoso país, exigen lograr estos acuerdos, comprometiendo nuestros mejores esfuerzos en un ambiente de libertades públicas, certezas, beneficios sociales y seguridad ciudadana. Tenemos confianza en Chile y nuestra historia”. 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

TE PUEDE INTERESAR