La Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés) ha despertado el interés de autoridades, empresas y centros de innovación como una posible vía para avanzar hacia procesos más eficientes y con menor impacto territorial. En este contexto, Ad Infinitum, consultora especializada en ingeniería de procesos y desarrollo de tecnologías para la industria del litio, ha incorporado capacidades específicas para simular y evaluar el uso de DLE en condiciones reales de operación.

Desde la compañía sostuvieron que el litio se ha convertido en un insumo clave para la transición energética global. Su desarrollo plantea el desafío de encontrar métodos de extracción que combinen productividad, eficiencia y criterios de sostenibilidad. Frente al proceso tradicional basado en pozas de evaporación, el DLE se presenta como una tecnología emergente que permite recuperar litio directamente desde la salmuera mediante procesos físico-químicos altamente selectivos. Esta aproximación puede reducir los tiempos de producción, limitar el uso de agua y evitar la intervención de grandes superficies, aunque su implementación debe evaluarse en función de cada proyecto.

Al respecto, Claudia Pohl, gerente y socia de Ad Infinitum, afirmó que “no todos los salares son iguales, ni todos los procesos sirven para todas las operaciones. Nuestra labor es evaluar, comparar y diseñar soluciones a medida que maximicen la recuperación y minimicen el impacto”.

Simulación y análisis técnico-económico

Con oficinas en Santiago y Antofagasta, y un laboratorio propio orientado al desarrollo de tecnologías de evaporación y DLE, entre otros procesos, Ad Infinitum asegura que se ha consolidado como una de las pocas consultoras que acompaña integralmente a sus clientes, desde la caracterización de salmueras hasta el diseño y operación de procesos. Su propuesta no se basa en una solución estándar, sino en la búsqueda de la alternativa tecnológica que mejor se ajuste a las condiciones geológicas, técnicas y económicas de cada proyecto, afirmaron.

En ese escenario, Hermes Cartes, socio y director de la consultora, comentó que “existen diversas soluciones DLE en el mercado, y elegir la más adecuada para un salar determinado requiere experiencia, simulación y análisis técnico-económico. En eso nos enfocamos”.

La Estrategia Nacional del Litio promueve el uso de tecnologías de bajo impacto para la explotación de salares. En línea con ese enfoque, Ad Infinitum está participando como socio técnico en iniciativas que buscan escalar tecnologías DLE a nivel industrial, validando su viabilidad en contextos productivos reales.

En una década, la empresa ha desarrollado también más de 90 proyectos de asesoría en países como Chile, Argentina y Australia, entre otros, prestando servicios en diseño de procesos, estudios de prefactibilidad (NI 43-101), optimización, evaluación técnico-económica y desarrollo de nuevas tecnologías.

A medida que el litio se consolida como un recurso estratégico, tecnologías como el DLE podrían tener un rol relevante en el futuro de la industria. No obstante, su adopción exitosa dependerá de la capacidad del sector para evaluar rigurosamente cada alternativa, adaptarla a las condiciones específicas de cada proyecto y avanzar hacia soluciones técnicas viables y sostenibles. La oportunidad existe: convertirla en realidad requerirá conocimiento, análisis crítico y decisiones bien fundamentadas.

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

Ad Infinitum detalla sus capacidades para acompañar implementación de la Extracción Directa de Litio

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *