Meet Newsblock. The Next Generation WordPress News Theme.

Agentina: Fitzroy Minerals señaló que Proyecto de Oro Taquetren cuenta con la veta epitermal más grande recientemente descubierta

Los resultados de la fragmentación de roca se extiende a 4 kilómetros de la longitud de la mineralización de oro conocida.

Fitzroy Minerals anunció los resultados de las muestras de fragmentos de roca, geoquímica del suelo y mapeo del Proyecto de Oro Epitermal Taquetren en Argentina. 

Los resultados fueron positivos, donde la fragmentación de roca se extiende a 4 kilómetros de la longitud de la mineralización de oro conocida. 

Mientras que, la geoquímica del suelo de relleno ha aumentado la resolución de una anomalía de oro de aproximadamente 1.500 metros de largo y 500 m de ancho. Además, han surgido otras anomalías del suelo y tendencias subparalelas a partir de los datos de geoquímica del suelo. 

“La exploración en Taquetren continúa dando resultados. Cuanto más miramos, más subcultivos y afloramientos de vetas de cuarzo encontramos. Los conjuntos de vetas con tendencia noreste han demostrado ser extensos y el descubrimiento de vetas grandes más reciente es otra señal de que estamos en un gran sistema que conecta Irma e Irma West”, señaló Merlin Marr-Johnson, presidente y director ejecutivo de Fitzroy Minerals. 

Asimismo, añadió que “además, las vetas y las anomalías geoquímicas del suelo en el Centro también tienen una tendencia noreste-suroeste y contienen oro. El plan es trazar el alcance del sistema en paralelo con el avance de los objetivos conocidos”.  

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Related Posts