Anglo American dio a conocer sus resultados preliminares correspondientes al año 2024.

Es así como la minera informó que su producción de cobre en Chile alcanzó las 466.400 toneladas, lo que representó una disminución del 8% (2023: 507.200 toneladas), debido al cierre planificado de la más pequeña de las dos plantas de procesamiento de Los Bronces y las menores leyes previstas, así como la menor recuperación de cobre y ley del mineral en Collahuasi.

En Los Bronces, la producción registró una baja de 20% a 172.400 toneladas (2023: 215.500 toneladas), debido al cierre planificado de la planta de procesamiento más antigua, pequeña y costosa de Los Bronces, que fue puesta en mantenimiento en julio de 2024, además de las menores leyes de mineral previstas (0,47 % vs. 0,51 %) y los efectos en la cantidad tratada debido a la dureza del mineral. La minera declaró que, tal como se informó anteriormente, las características desfavorables del mineral presentes en la actual zona de explotación minera continuarán afectando las operaciones hasta que se avance a la siguiente fase de la mina, en la que se esperan leyes más altas y una menor dureza de mineral. Los trabajos de desarrollo de esta fase ya se encuentran en curso y se espera que la producción se vea beneficiada desde inicios de 2027.

En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 3% a 245.800 toneladas (2023: 252.200 toneladas) debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %), lo cual se vio parcialmente contrarrestado por la mayor productividad impulsada por el quinto molino de bolas que inició sus operaciones el cuarto trimestre de 2023. A medida que la mina pasa por diferentes fases, se espera que el procesamiento de los inventarios de menor ley continúe hasta 2025.

En tanto, la producción de El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas (2023: 39.500 toneladas) lo que refleja las mayores leyes previstas (0,94 % vs. 0,72 %).

Por otra parte, durante 2024 la zona central de Chile, donde están emplazadas las operaciones Los Bronces y El Soldado, experimentó niveles récord de precipitaciones y nieve, el mes de junio más lluvioso y las mayores nevadas de los últimos 20 años. Si bien ambas operaciones se vieron afectadas, las perturbaciones fueron limitadas gracias a diversas iniciativas preventivas, a pesar de la magnitud de las nevadas.

Perspectivas operacionales

Los Bronces

Actualmente, el yacimiento está explotando en una sola fase con menores leyes previstas. Tal como ya se ha comunicado, la extracción en las fases mineras adicionales está avanzando según lo previsto, lo cual apunta a mitigar los retrasos previos en la explotación de mina, la obtención de permisos y los desafíos operacionales.

Desde Anglo American resaltaron que Los Bronces es un yacimiento de cobre de categoría mundial, que representa más del 2% de los recursos de cobre conocidos mundialmente. Mientras la operación enfrente con eficacia las dificultades de la mina y hasta que mejore la situación económica, la planta de procesamiento de Los Bronces más antigua, más pequeña (c.40 % de la capacidad total de la planta) y más costosa continuará en mantenimiento.

Los trabajos para la siguiente fase de la mina de mayor ley y menor dureza, Donoso 2, están en marcha y se espera que beneficien la producción desde comienzos de 2027. La primera fase del proyecto integrado de seguridad hídrica de Los Bronces también está en curso, lo cual cubrirá gran parte de las necesidades hídricas de la mina mediante el suministro de agua desalinizada a partir de 2026.

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en la autorizada expansión a cielo abierto y explotación subterránea de Los Bronces están avanzando y su finalización se ha previsto para el segundo semestre de 2025.

Collahuasi

Se espera que las leyes a corto plazo sean de c.1,05 % TCu, con la excepción de 2025 donde la ley disminuye temporalmente a c.0,95 % TCu en el año, debido al procesamiento de inventarios de menor ley a medida que la mina pasa de una fase a otra. Se están sometiendo a estudio diversas opciones de desbloqueo, que se espera que agreguen c.25.000 toneladas por año (tpa) (Anglo American posee una participación de 44%) a partir de fines de 2027. Además de ello, se están realizando estudios y la tramitación de permisos para una cuarta línea de procesamiento en la planta y una expansión de la mina, lo que añadiría hasta c.150.000 tpa (su participación de 44 %). El cronograma de dicha expansión está sujeto al proceso de obtención de permisos; dependiendo de la aprobación de permisos, la primera producción podría tener lugar a principios de 2030.

Actualmente, se está construyendo una planta desaladora que cubrirá gran parte de los requerimientos hídricos de la mina cuando esté finalizada en 2026 y ha sido diseñada para permitir una ampliación rentable que respalde el proyecto de expansión de la cuarta línea de procesamiento. Hasta entonces, la operación continúa llevando adelante las medidas de mitigación para optimizar y reducir el consumo de agua, asegurar fuentes de terceros y materializar una opción para suministrar agua de mar ultra filtrada a la operación durante el segundo semestre de 2025.

El Soldado

Se espera que en 2025 la producción retorne a los niveles de 2023 (c.40.000 tpa) debido a las menores leyes previstas, antes de descender a 30.000–35.000 tpa hasta el final de la vida de la mina, lo cual se ha previsto para mediados de 2028. Se están evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028.

Proyecciones de la minera

Anglo American informó que la producción prevista para Chile el año 2025 es de 380.000–410.000 toneladas, lo que se vio afectado por las menores leyes en la mayoría de las operaciones de Chile y el impacto de todo el año de la planta de procesamiento Los Bronces, que fue puesta en mantenimiento a fines de julio 2024.

La producción está sujeta a la disponibilidad hídrica y se espera que se concentre en el segundo semestre de 2025 debido al efecto de las menores leyes en el primer semestre, especialmente en el primer trimestre en Collahuasi.

La previsión de costos unitarios de 2025 es c.185 c/lb, superior al costo unitario de 2024 de 181 c/lb, lo que refleja el efecto de una menor producción, hecho parcialmente compensado por el beneficio del tipo de cambio más débil del peso chileno y las nuevas reducciones de costo.

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

Anglo American detalla factores que impactaron en producción de Los Bronces en 2024

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *