El presupuesto para exploración ha ido creciendo, pero los resultados no han ido a la par. Ello motivó al ejecutivo a desarrollar una solución de IA, que recomienda sondajes con mayor exactitud, generando ahorros del 29% en perforación.

Durante la CESCO Week Santiago 2025, Arturo Rochefort, Business Development y Co-founder de Mineral Forecast, participó dando a conocer su innovadora plataforma de IA para exploración minera y que ya ha sido probada por actores de la industria.

¿Qué lo impulsó a desarrollar esta plataforma de IA para exploración minera?

Los presupuestos de exploración de cobre y en otros metales están creciendo, pero los resultados no nos están acompañando.

De hecho, Patricio Hidalgo, Presidente Ejecutivo de Anglo American aseguró durante esta CESCO Week que necesitamos 40 minas como los Bronces, para poder cumplir con la actual demanda de cobre. Ello es un gran desafío, sin mencionar la cantidad de años que se requieren para superar todos los obstáculos de ingeniería, además de la tramitación ambiental y la licencia social. Entonces, necesitamos alternativas y las necesitamos rápido.

¿Cómo procede la geología tradicional al momento de iniciar una exploración?

La geología tradicional, junto con la geoquímica y la geofísica, lo que hacen es ir a terreno, levantar información y encontrar un perfil geológico con minerales, el cual posteriormente es perforado con sondajes cada vez más profundos. Pero, este proceso genera una probabilidad de encontrar un yacimiento de 1/1000.

¿Qué ventajas ofrece la solución de IA desarrollada por ustedes?

Nosotros hacemos geociencia de los datos utilizando la IA, a través de nuestra plataforma. Nuestros geólogos levantan los datos y luego nuestra herramienta genera una gran cantidad de interacción a partir de la información geológica recabada, gracias al poder del cloud computing creando modelos de exploración más precisos. Estos modelos los proyectamos en planos 3D aprovechando la expertise de nuestros geólogos. Nuestro proceso genera una probabilidad de encontrar una mina de 1/20, que es bastante mejor que 1/1000.

¿Cuánto más efectivos son los sondajes recomendados por esta herramienta?

Después de 10 años de trabajar junto a los clientes, sabemos que los sondajes recomendados por nuestro modelo son entre 200% y 400% más efectivos frente a los sondajes no recomendados. De igual forma, nuestro proceso genera un ahorro del 29% en metros perforados.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

https://www.reporteminero.cl/noticia/noticias/2025/04/arturo-rochefort-de-mineral-forecast-la-probabilidad-de-encontrar-una-mina-es-de-1-1000-y-nuestra-tecnologia-la-mejora-en-1-20

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *