El fondo cuenta con un total de $350 millones para financiar 70 proyectos de pequeños productores o artesanos.
El Gobierno Regional de Atacama, con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), abrió las postulaciones para el Fondo de Desarrollo de Labores del Programa de Transferencia y Apoyo Productivo a la Pequeña Minería.
Con el objetivo de ayudar a enfrentar la situación económica derivada del contexto internacional, con el fondo que cuenta con un total de $350 millones para financiar 70 proyectos de avance en metros de labores, se pretende apoyar a productores o artesanos que podrán, con el financiamiento, realizar avances en sus faenas.
Para postular se requiere el plan de explotación y cierre vigente, certificado de dominio, contrato de arriendo si procede, certificado de socio, pago de la última patente minera, certificado de capacitación, cuadrilla de trabajo y el certificado F-30. Asimismo, uno de los requerimientos consiste en no contar con rendiciones pendientes con el Ministerio de Minería.
Al respecto, el seremi de Minería, Carlos Ulloa Abarzúa, indicó que “vivimos momentos complejos en la arena internacional que inciden en la ya complicada situación económica que atraviesa el país, pero como Gobierno tenemos la convicción de que las decisiones que estamos implementando van en la dirección correcta. Estos recursos van en ayuda directa a 70 productores pequeños o artesanales que podrán realizar avances en sus faenas, pero además podrán mantener o mejorar su calidad de vida”.
Las postulaciones y consultas pueden realizarse entre el 29 de abril al 20 de mayo en Chacabuco 546, Edificio Capayapu, Oficina 31, Copiapó; Asociación Minera de Chañaral, Comercio 270; Asociación Minera de Vallenar, Algarrobilla 793, Quinta Valle o a través del correo electrónico labores@minmineria.cl.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ