Capstone Copper Corp. anunció sus resultados financieros correspondientes al trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025.

En la ocasión, John MacKenzie, director ejecutivo de Capstone, comentó que «nuestras operaciones tuvieron un sólido comienzo en el primer trimestre, marcado por una producción récord de cobre sulfurado tanto en Mantoverde como en Mantos Blancos, con ingresos y Ebitda récord. Esperamos mantener este impulso durante el resto de 2025, demostrando una producción de cobre confiable, menores costos y una mayor generación de flujo de caja, a la vez que continuamos impulsando nuestras opciones de crecimiento».

Asimismo, el ejecutivo sostuvo que «en medio de la creciente incertidumbre del mercado, Capstone se encuentra en una excelente posición para impulsar el crecimiento del cobre en jurisdicciones de primer nivel, con un enfoque en la seguridad, la ejecución operativa y una sólida posición financiera».

Mantoverde

De acuerdo a lo informado por la compañía minera, la producción de cobre del primer trimestre de 2025 de 22.540 toneladas fue 138% mayor que la del primer trimestre de 2024, debido principalmente a la producción de cobre en concentrado de 16.268 toneladas, parcialmente compensada por una menor producción de cátodos impulsada principalmente por menores leyes de cobre oxidado, como resultado de la secuencia de la mina (0,30% en el primer trimestre de 2025 versus 0,36% en el primer trimestre de 2024) y menores recuperaciones de pilas impulsadas por las características del mineral.

En el primer trimestre de 2025, la nueva concentradora de sulfuros de Mantoverde mostró un sólido rendimiento operativo a pesar de una parada de mantenimiento planificada de 5 días y un corte de energía a nivel nacional en Chile, ambos ocurridos en febrero.

Respecto a la producción mensual de la planta, enero y marzo superaron la capacidad nominal con 33.409 tpd y 34.294 tpd, respectivamente, mientras que la producción de febrero disminuyó a 25.235 tpd debido a la parada planificada y el corte de energía mencionados anteriormente. En general, la producción de la planta promedió 31.171 tpd durante el trimestre.

Las leyes de cobre promediaron 0,71%, y las recuperaciones de cobre continuaron su trayectoria ascendente, alcanzando un promedio de 82,3%, una mejora notable respecto al 74,4% del cuarto trimestre de 2024. Marzo también marcó un nuevo máximo de 45.153 tpd, alcanzado en un período de 24 horas. Estas ganancias operativas respaldaron una producción trimestral récord de cobre de 16.268 toneladas, un 20% más que en el cuarto trimestre de 2024, lo que destaca el éxito de la aceleración y la creciente estabilidad de la planta desde la primera producción en junio de 2024.

En el caso de los costos directos combinados de C1 del primer trimestre de 2025, la minera reveló que estos fueron de $2,46/lb, un 36 % inferiores a los $3,82/lb del primer trimestre de 2024, debido principalmente a la mayor producción impulsada por la nueva planta de concentrado (-$1,38/lb). Los costos directos de C1 de cátodos del primer trimestre de 2025 fueron un 26 % superiores en comparación con el primer trimestre de 2024, debido principalmente a una menor producción de cátodos debido a una menor ley de pila ($0,90/lb) y a un mayor precio del ácido ($179/t en el primer trimestre de 2025 frente a $145/t en el primer trimestre de 2024), parcialmente compensados ​​por un menor consumo de ácido debido a una menor producción ($0,09/lb).

Mantos Blancos

Por su parte, respecto a la mina Mantos Blancos, la producción de cobre del primer trimestre de 2025 de 13.846 toneladas, compuesta por 12.272 toneladas de cobre en concentrado de operaciones de sulfuro y 1.574 toneladas de cátodos, fue un 26% mayor que la del primer trimestre de 2024, debido a un mayor rendimiento del molino de sulfuro (19.141 tpd en el primer trimestre de 2025 versus 14.214 tpd en el primer trimestre de 2024) a causa de la puesta en marcha del concentrador en 2024 y mayores leyes de alimentación de sulfuros, como resultado de la secuencia de la mina (0,89% en el primer trimestre de 2025 versus 0,87% en el primer trimestre de 2024).

Desde la instalación de nuevos equipos en el área de manejo de relaves en el tercer trimestre de 2024, las operaciones de sulfuros de Mantos Blancos han superado la capacidad nominal de molienda de la planta en noviembre (promedio de 20.271 tpd), diciembre (20.007 tpd), enero (20.628 tpd) y marzo (20.005 tpd). Las operaciones en febrero (16.540 tpd) se vieron afectadas por una parada de mantenimiento programada y el corte de energía a nivel nacional en Chile, mencionado anteriormente.

Los costos en efectivo combinados C1 del primer trimestre de 2025 de $2,43/lb ($2,23/lb de sulfuros y $3,96/lb de cátodos) fueron un 20% más bajos en comparación con los $3,05/lb del primer trimestre de 2024, principalmente debido a una mayor producción en línea con el plan (-$0,48/lb), menores precios del diésel ($0,62/l en el primer trimestre de 2025 versus $0,76/l en el primer trimestre de 2024) (-$0,07/lb), menores costos de mina (-$0,10/lb) y menores costos de tratamiento y venta (-$0,13/lb), parcialmente compensados ​​por un mayor consumo de diésel, explosivos y energía ($0,11/lb) debido a un mayor material movido impulsado por un mayor rendimiento del molino, mayores precios del ácido y la energía ($0,04/lb).

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

Capstone Copper entrega sus resultados correspondientes al primer trimestre 2025

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *