|

Carbonato de litio lidera el alza de exportaciones entre enero y febrero de 2022

Según Aduanas, China sigue siendo el principal comprador de productos chilenos.

Un positivo balance registró el comercio exterior chileno en materia de exportaciones en el periodo enero-febrero 2022. Esto debido al aumento de 9,2% en comparación con 2021, sumando envíos de productos chilenos al mundo por US$ US$ 16.017 millones.

Los datos entregados por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas también indicaron que, solamente en febrero de este año, las exportaciones crecieron 11,7%, con un monto de US$ 6.882,8 millones.

Según Aduanas, China sigue siendo el principal comprador de productos chilenos, con una participación del 41,8% sobre el total de las exportaciones del país. Luego le sigue Estados Unidos con 15,6% y Japón con 8,1%. Estos tres países de destino concentran el 65,5% de las ventas de Chile al exterior.

Además, entre los principales productos exportados sobresalieron las alzas del carbonatos de litio (888,9%), carbonato de litio con un porcentaje de pureza superior o igual a 99,2% (191,0%) y ánodos con contenido de cobre superior o igual a 99% (133,4%). Realidad opuesta a las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados, que disminuyeron 7,7%.

Aumento de importaciones

En el caso de las importaciones, el comercio exterior chileno aumentó 42,1% en los dos primeros meses, con compras por US$ 15.777 millones. China se posicionó como el principal proveedor de productos con una participación del 32,9% sobre el total de importaciones, seguido de Estados Unidos con 16,3% y Brasil 9,8%.

Dentro de los principales productos importados sobresalieron las alzas registradas en las adquisiciones de gasolina para vehículos terrestres sin plomo de 93 octanos (198,2%), aceites combustibles destilados (184,3%), y hulla bituminosa, para uso térmico (55,0%).

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

TE PUEDE INTERESAR

Publicaciones Similares