Las principales novedades sobre automatización, autonomía y digitalización en Los Bronces y divisiones de Codelco fueron expuestos durante la última jornada de la Cesco Week Santiago 2025.

En la oportunidad, Christian Sanhueza, CEO de Lan Polita, fue el encargado de moderar el panel integrado por Carlos Calderón, Co-founder & CTO, TI Mining; Felipe Lagno, gerente Corporativo de Innovación & Tecnologías en Codelco; y Felipe Rau, gerente Mina Los Bronces en Anglo American.

En la ocasión, Calderón expuso que «la automatización implica la habilidad de un sistema para llevar a cabo acciones y procesos establecidos sin requerir la intervención directa de un ser humano«.

En el caso de la digitalización, el profesional dijo que «con la mina digitalizada, puedo hacer un simulación del sistema de carga y transporte, manejando y mejorando los tiempos de ciclos. En todos los casos necesito un modelamiento lo más certero de la mina».

Respecto a los desafíos, Carlos Calderón afirmó que «necesitamos la captura de datos; Algoritmos de procesamientos de la información creación de un modelo de la mina en tiempo real y por último, decisiones tácticas tomadas por humanos. Si no la tenemos digitalizada, es imposible que lo anterior pueda responder de manera razonable».

Con foco en la innovación

Felipe Lagno, gerente Corporativo de Innovación & Tecnologías de Codelco, comentó que la empresa estatal cuenta con una serie de desafíos incrementales y disruptivos como principales focos de innovación.

En ese contexto, Lagno precisó que con miras a habilitar nuevos recursos «se encuentra la innovación en minería subterránea profunda, que aborde las complejidades que permitan habilitar la minería en ambientes geotécnicos complejos. Además, asegurar la maduración e implementación de nuevos procesos metalúrgicos y el tratamiento de residuos que habiliten recursos con bajo impacto ambiental».

Además, el profesional de Codelco aseveró que «estamos abordando brechas para lograr la descarbonización incorporando la electromovilidad en procesos mineros. Estamos impulsando transversalmente la innovación en nuestras operaciones basado en un modelo de innovación abierta».

Retos en alta montaña

En el caso de Anglo American, Felipe Rau detalló los desafíos que conlleva la utilización de camiones autónomos (AHS) en el caso de la minería de alta montaña.

«En Los Bronces tenemos restricciones espaciales. Para administrar estos casos en fases, rutas y botaderos, se implementó un sistema de operación mixta (camiones autónomos y tripulados) únicos en el mundo. La flexibilidad de este sistema de operación ha permitido mejorar la eficiencia de la mina«, comentó.

Otro desafío tiene relación con la operación minera durante la temporada invernal. Al respecto, Rau contó que «en la nieve, el camión autónomo requiere mucha amplitud de los caminos. Es fundamental el trabajo colaborativo con el proveedor de la tecnología para mejorar los sistemas. El sistema mixto ha permitido capturar los beneficios de la autonomía y mantener la flexibilidad requerida por la operación, mejorando significativamente el costo mina».

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

Cesco Week 2025: Ejecutivos visibilizan casos de éxito en automatización, autonomía y digitalización

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *