Technovation Girls Challenge es uno de los 5 concursos internacionales de emprendimiento tecnológico más importantes a nivel global que cada año invita a equipos de niñas de entre 8 a 17 años.
71 equipos chilenos, conformados por niñas de entre 8 y 17 años, que participaron del Programa educativo de tecnología, Technovation Girls, fueron seleccionados dentro de las 100 mejores del mundo en el marco de la semifinal del evento internacional Technovation Girls Challenge.
Divididas en 3 Categorías: Beginners, Junior y Senior los equipos crearon aplicaciones de celular que resuelven problemas sociales, según los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU, compitiendo con miles de proyectos de más de 100 países de los 5 continentes.
“Estamos doblando esta cifra”
“El año recién pasado logramos posicionar 41 equipos entre las 100 mejores, ganado incluso a nivel latinoamericano con 3 equipos chilenos en las tres categorías, pero lo de este año no tiene precedentes, siendo Chile el país con más equipos en la semifinal. Hoy estamos doblando esta cifra y esperamos tener una notable participación en la Gran Final, que se disputa en Silicón Valley, considerada la capital de la tecnología”, comentó Constanza Díaz, directora ejecutiva de la Fundación.
A fines de este mes, Technovation Global anunciará los equipos que viajarán a Silicon Valley a presentar sus proyectos de aplicaciones de celular que resuelven una problemática social, tales como Educación, Medio Ambiente, Consumo eléctrico, Salud Física y Mental, así como Migración, entre otras.
“Las niñas y jóvenes tienen una mirada diferente al momento de buscar problemáticas a resolver, no sólo por pertenecer a una nueva generación, sino también al ser mujeres y aportar una mirada femenina muy necesaria considerando que las mujeres somos más del 50 por ciento de la población mundial”, agrega Díaz.
Convocatoria segundo semestre
Actualmente el programa Technovation Girls Chile se encuentra en plena convocatoria para el segundo semestre 2024 en 10 sedes de 6 regiones del país.
El programa será impartido de manera presencial en la Universidad Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), La Universidad de Santiago (USACH), la Pontificia Universidad Católica (Campus San Joaquín) INACAP (Santiago Centro), INACAP de La Serena en Coquimbo; la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Tarapacá (Arica) y la Universidad Católica del Norte (Antofagasta).
“Nuestro Programa es gratuito y por lo mismo invitamos a todas las niñas a inscribirse en nuestra web www.technovation.cl/sumate para aprender tecnología, innovación y programación; tenemos cupos para dos categorías, junior y senior, es decir de 13 a 17 años y lo más importante nuestro programa es gratuito”, finaliza.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ