Chile y la UE avanzan en una alianza estratégica para fortalecer cadenas de valor sostenibles en minerales críticos. Distintos acuerdos realizados con Chile, junto a su participación en EXPOMIN 2025 con un side-event, buscan justamente estrechar su relación con nuestro país.
La relación entre Chile y la Unión Europea (UE) en torno a los minerales críticos se ha profundizado con los años. Desde la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) en julio de 2023 —durante la Cumbre UE-CELAC en Bruselas— ambas partes han avanzado en la construcción de una alianza sólida para desarrollar cadenas de valor sostenibles en torno a materias primas clave para la transición verde y digital.
Este memorando, firmado por el comisario europeo Thierry Breton y el canciller chileno Alberto van Klaveren, en presencia del presidente Gabriel Boric y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, puso el foco en la cooperación en investigación, innovación y sostenibilidad ambiental.
Dando continuidad a este hito, en noviembre de 2024 se acordó una Hoja de Ruta bilateral con el Ministerio de Minería de Chile. Este documento operacionaliza el MoU y define cinco ejes clave de cooperación: diversificación de cadenas de suministro, I+D+i, criterios de sostenibilidad, desarrollo de capacidades, e infraestructura habilitante.
Como parte de esta implementación, una delegación empresarial y técnica de la UE visitó Chile en noviembre de 2024. La misión incluyó visitas a faenas de litio en Antofagasta y cobre en El Teniente, un seminario con más de 150 actores públicos y privados, y más de 100 reuniones bilaterales entre empresas chilenas y europeas, marcando un hito en el matchmaking para inversiones conjuntas en minería sostenible.
En mayo de 2025, una delegación chilena —conformada por autoridades de los principales organismos del ecosistema minero— viajará a Europa para participar en el EIT Raw Materials Summit y sostener encuentros estratégicos con empresas e instituciones clave en Bruselas y Alemania.
En paralelo, se están desarrollando proyectos innovadores como Optiminer, cofinanciado por la UE, que busca optimizar la recuperación de minerales críticos como el magnesio, wolframio, tierras raras (especialmente neodimio), cobre, cobalto y carbón de coque, mediante tecnologías avanzadas. Chile participa con un piloto en Minera Hasparren, junto a casos en España, Finlandia y Polonia.
También destaca el monitoreo satelital de los salares del Triángulo del Litio basados en Copernicus, liderado por el programa Copernicus y la Universidad de Chile, que busca evaluar el impacto ambiental de la extracción del litio.
Estos avances consolidan a Chile como un socio estratégico para la Unión Europa en la construcción de un modelo de minería sostenible, resiliente e innovador, clave para enfrentar los desafíos globales de la transición energética.
EXPOMIN 2025: Entradas para side-evento
En el marco de EXPOMIN 2025, la Delegación de la Unión Europea en Chile, junto a sus Estados miembros, organizará el side-event Team Europe Meets Chile, una instancia para profundizar la colaboración entre Chile y la Unión Europea (UE) en torno al desarrollo de cadenas de suministro sostenibles de materias primas críticas.
La actividad se realizará el 24 de abril a las 19:00 horas y contará con la participación de líderes del sector minero, representantes gubernamentales y empresas chilenas y europeas, consolidando un espacio de diálogo y cooperación.
Aunque el evento “Team Europe Meets Chile” ya agotó sus cupos en la plataforma, los lectores de Reporte Minero y Energético pueden acceder a la compra de entradas utilizando el siguiente código exclusivo: TEMCRM02.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en: