Con una relevante trayectoria en la industria del litio y una visión estratégica que cruza planificación, análisis de negocio y liderazgo de equipos, Claudia Pohl, gerente y socia de Ad Infinitum, empresa chilena especializada en soluciones avanzadas para la producción eficiente y sustentable de litio, trabajó durante años en SQM, donde participó en procesos de planificación y control de gestión, definición de metas operacionales y diseño de planes estratégicos.
En Ad Infinitum participa en la dirección estratégica de la compañía, involucrándose de forma directa en la evaluación de tecnologías, modelamiento operativo y diseño de soluciones a medida para diversos tipos de proyectos.
En una industria históricamente dominada por hombres, su rol como socia de una empresa que desarrolla tecnología y conocimiento especializado en litio con unos 90 proyectos ejecutados en una década, no sólo refleja su experiencia, sino también un cambio cultural en marcha.
En conversación con MINERÍA CHILENA, Claudia reflexiona sobre los desafíos del sector, el rol de la innovación, su experiencia como mujer en minería y los cambios necesarios para avanzar hacia una industria más equitativa y diversa.
Estrategia, innovación y liderazgo femenino
Su trabajo se centra en la planificación estratégica y la toma de decisiones. ¿Cómo impacta esto en la eficiencia y el crecimiento del negocio?
Es fundamental planificar el desempeño de la empresa en el corto y mediano plazo con la información disponible. Esto permite tomar decisiones informadas que inciden directamente en la eficiencia del uso de recursos. De esta manera, el crecimiento se vuelve sostenible y se minimizan los eventos inesperados que pueden afectar la operación o la estrategia.
La industria del litio está en constante evolución. Desde su perspectiva, ¿Cuáles son las principales oportunidades y desafíos que enfrenta el sector?
Las mayores oportunidades están vinculadas a la transición energética global, que impulsa una demanda creciente por soluciones más sostenibles y menos dependientes de los combustibles fósiles. En cuanto a los desafíos, uno relevante es la alta concentración del mercado en Asia, especialmente en China. Diversificar la oferta y fortalecer otras regiones productoras será clave para equilibrar el desarrollo global del sector.
La innovación y la sostenibilidad son cada vez más relevantes en la producción de litio. ¿Cómo ve el rol de Ad Infinitum en este escenario?
En Ad Infinitum hemos evaluado distintas tecnologías disponibles, lo que nos permite comprender en profundidad las ventajas y limitaciones de cada una. Esto nos da una base sólida para seleccionar la mejor opción en cada proyecto, considerando tanto las variables ambientales como económicas. No existe una solución única; cada caso requiere un análisis riguroso y específico, y ahí es donde aportamos valor.
Ser mujer en la minería no siempre ha sido fácil. ¿Cómo ha sido su experiencia en esta industria y qué desafíos ha enfrentado?
Es cierto que en esta industria han existido barreras para las mujeres, pero también he encontrado condiciones favorables. Personalmente, no me he enfocado en las dificultades por ser mujer, sino en los desafíos profesionales que enfrentamos todos. Validarme en el sector a través del desempeño y el compromiso ha sido un reto constante, y siento que he logrado posicionarme desde esa base.
¿Qué consideras clave para avanzar hacia una industria más equitativa y diversa?
Para que esta industria avance hacia una mayor equidad y diversidad, deben existir políticas públicas que permitan a cada persona cumplir con sus roles personales y profesionales, y lograr un equilibrio real entre trabajo y vida familiar. Para eso es clave generar conciencia desde la educación preescolar: enseñar que el mundo es diverso y que las empresas son, en el fondo, una representación de ese mundo. Cuando quienes hoy están en edad preescolar lideren organizaciones, la equidad y la inclusión no deberían ser conceptos destacados, sino principios básicos que no necesiten ser nombrados para existir, tal como ocurrió en su momento con la seguridad laboral.
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Claudia Pohl (Ad Infinitum): “Cada proyecto requiere una mirada estratégica propia”