El equipo de MINERÍA CHILENA se trasladó hasta la ciudad de Antofagasta para ser parte del inicio de la Temporada 2025 «Club de la Minería», que organiza la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin).

La instancia se inició con las palabras de Dominique Viera, presidenta del gremio, quien expuso las distintas acciones que lleva a cabo Aprimin con miras a visibilizar a sus empresas asociadas, mencionando por ejemplo la participación futura en diversas ferias internacionales, como Bauma (Alemania), Expomin 2025 y Perumin (Perú).

Otro de los puntos que destacó la líder gremial fue la labor que realizan para apoyar el desarrollo de los proveedores mineros, a nivel de gobierno y entidades sectoriales, considerando tópicos como permisología, atracción de inversiones y la participación femenina en el sector, entre otros.

En tanto, Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, se refirió a las inquietudes respecto al ciclo positivo que ha experimentado el precio del cobre en el último tiempo, escenario en el que conjugan factores como la demanda por los minerales críticos; el incremento de la oferta, debido a países como el Congo; y una posible guerra arancelaria.

En ese contexto, se mostró optimista respecto al momento que vive la industria minera, basándose en las complejidades que conlleva incrementar la oferta de cobre, como el interés de Argentina para impulsar la minería en su territorio. “Creemos que hay más oportunidades que amenazas”, afirmó.

La jornada contó además con la presencia de Cynthia Torres, directora ejecutiva de Ciptemin, quien expuso sobre el rol de la innovación y la tecnología en el desarrollo sostenible de la minería del futuro.

Es así como la especialista se refirió a los diversos componentes que posee el ecosistema minero en el ámbito de la investigación, abordando la relevancia de la colaboración público y privada, y el impulso al escalamiento de las nuevas tecnologías con miras a su incorporación.

Empresas asociadas

La instancia contó además con las presentaciones de dos empresas asociadas de Aprimin, en las que detallaron sus capacidades y servicios orientados a apoyar el desarrollo de la industria minera.

Es así como Jorge Mejías, gerente de negocios del Área Minería de Oxiquim, quien expuso a los asistentes la mirada de futuro y desarrollo de la compañía, con miras a atender los diversos requerimientos del sector minero, por medio de la venta y distribución de insumos esenciales para la industria, recalcando los esfuerzos de la compañía en el ámbito de la innovación.

Por su parte, Mijali Psijas, gerente nacional Chile de Pulso Salud, se refirió a las capacidades de la empresa para apoyar al sector minero en ámbitos como la salud ocupacional, con su cobertura y disponibilidad, de manera de reducir los costos operaciones de las compañías, y la importancia de los exámenes preocupacionales en materia de prevención.

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

Club de la Minería Aprimin: Ciclo 2025 se inicia con foco en el rol de la innovación en el desarrollo minero

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *