La iniciativa elevaría la producción de la faena en 41.666 toneladas por mes.
La Compañía Minera del Pacífico S.A. ingresó un nuevo proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el objetivo de aumentar la producción promedio de concentrado de hierro en 41.666 toneladas por mes. Esto representa una producción total de 375.000 toneladas por mes del yacimiento minero más joven de CMP.
El monto de inversión del plan presentado –ubicado en la Región de Atacama, comuna de Copiapó– es de más de US$113 millones.
El proyecto “Optimización tecnológica y aumento de capacidad productiva en Mina Cerro Negro Norte” implica el aumento de la capacidad de producción de 4,0 Mt/año a 4,5 Mt/año. Este incremento se logrará mediante mejoras en las plantas de beneficio y concentradora, así como la actualización del plan minero y la configuración de las instalaciones existentes.
Aquellas modificaciones permitirán una mayor eficiencia operativa, garantizando la continuidad operacional de la faena por un período de 9 años, hasta el término de su vida útil, según se lee en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la propuesta.
En relación a la mano de obra, la dotación máxima en la fase de construcción será de 456 personas; en operación 810 y en el cierre 96.
El proyecto minero Cerro Negro Norte (CNN), cuya explotación se inició durante el segundo semestre del año 2014, incluye la recepción de minerales de hierro provenientes de terceros autorizados, los cuales serán almacenados temporalmente en la faena y procesados en la planta de beneficio de Cerro Negro Norte.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en: