Para 2023, la agencia mantiene la estimación de US$3,95/lb.
Durante la entrega de resultados del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al segundo trimestre del año, la Comisión Chilena del Cobre ajustó a la baja la proyección promedio del precio del cobre para 2022 a US$4/lb, desde los US$4,4/lb del trimestre anterior.
Para 2023, se mantiene la proyección de US$3,95/lb.
La agencia precisó que el cambio en la proyección responde a la previsión de una mayor oferta de cobre en el mercado a raíz del incremento en las estimaciones de producción la para República Democrática del Congo e Indonesia.
Asimismo, apuntó al menor crecimiento del consumo por parte de China como factor incidente en los cambios.
“El riesgo de recesión mundial no se ha disipado por completo; la velocidad de la recuperación del crecimiento económico de China es incierta y aún más difícil de predecir las consecuencias económicas para Europa de la guerra entre Rusia y Ucraniay, de un potencial corte de suministro de gas proveneinte de Rusia”, senaló Jorge Cantallopts, director de estudios y políticas públicas de Cochilco.
Proyección de oferta y demanda
Para este año, Cochilco proyecta una oferta de cobre refinado de 24,7 millones de toneladas, lo que representa un incremento de 2,2% con respecto a 2021.
La demanda, por su parte, llegaría a 24,6 millones de toneladas; 1,2% más que en 2021, generando un superávit de 120.000 toneladas en el mercado.
Asimismo, en 2023 la oferta aumentaría 3,2% y la demanda 2,1%.
La producción esperada en Chile es de 5,43 millones de toneladas, 3,4% menos que en 2021.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ