El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con el Sello de Excelencia Energética en la categoría Oro, siendo la única compañía minera en conseguir este logro en la convocatoria 2024-2026.
Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente de la energía y que la han incorporado como una política transversal en su operación. En la ceremonia realizada en el Colegio de Ingenieros, se entregaron distinciones a 22 empresas e instituciones en cinco categorías: gran y mediana empresa, micro y pequeña empresa, instituciones de educación superior, instituciones del sector público y consumidor con capacidad de gestión de energía.
“Este reconocimiento confirma nuestro compromiso de convertirnos en referentes de la industria en materia de eficiencia energética, demostrando el trabajo que hacemos a diario para tener una producción responsable con el medioambiente, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, destacó Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.
En la ceremonia participaron, además del vicepresidente de Abastecimiento, el gerente corporativo de Gestión de Energía y Agua, Francisco Danitz, y la gerenta de Administración de División Ventanas, Fabiola Araya, entre otros ejecutivos. Las distinciones fueron entregadas por el subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos y la directora de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme.
“En nuestro Sistema de Gestión de Energía hemos desarrollado un estándar y metodología corporativa adaptada al negocio minero que se alinea a protocolos internacionales. De esta forma, podemos dar trazabilidad a nuestros ahorros de energía y, por ende, a los menores costos de nuestras operaciones”, afirmó Acuña.
Hitos e iniciativas presentadas
Entre los hitos que la Corporación suma en su compromiso con promover la gestión de la energía de manera integral se cuenta el hecho de ser la primera gran minera en Chile en lograr la certificación ISO 50001 sobre gestión energética en el 100% sus operaciones; impulsar el desarrollo de iniciativas que apuntan al uso eficiente de la energía, con el fin de mejorar del desempeño energético de la organización, con resultados cuantificables; y establecer un estándar único con una metodología corporativa alineada con protocolos internacionales para optimizar el uso de energía y reducir costos.
Para obtener el sello, Codelco presentó dos iniciativas desarrolladas en 2024 en la División Ventanas, con las cuales se logró un ahorro de 2,8% en el consumo de energía de la división. Una relacionada con la optimización de las líneas de vapor que se implementó en junio y logró un ahorro de 10% del gas natural utilizado, equivalentes a un ahorro económico estimado de US$460 mil anuales; y otro en torno a la optimización de aire comprimido suministrado a distintos procesos de la refinería, implementado en enero y que redujo 18% la electricidad utilizada, con un ahorro económico estimado de US$100 mil al año.
Premio por trabajo en electromovilidad
En la ceremonia, Codelco también recibió el premio Transporte Eficiente y Electromovilidad —al que postularon varias compañías— por el trabajo que ha desplegado en electromovilidad para el transporte del personal.
Actualmente, la Corporación tiene adjudicados 271 equipos eléctricos para el transporte de trabajadores(as), lo que representa aproximadamente 39% del total de la flota. Estos se encuentran en las divisiones Andina, Chuquicamata, El Teniente, Radomiro Tomic y Salvador.
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Codelco recibe reconocimiento en el ámbito de la gestión energética