Durante los días 22 al 25 de abril Enami recibió nuevamente a la empresa ENFI con quienes desarrollaron un taller destinado a garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones.

En el trabajo colaborativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami) con la empresa ENFI para el Proyecto de Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, la estatal recibió nuevamente a la delegación China entre el 22 y el 25 de abril en Chile.

La visita incluyó la destacada participación de ENFI en el Taller HAZOP, realizado en Copiapó y organizado por el equipo de Proyecto de Modernización de ENAMI, cuyo objetivo fue detectar riesgos y analizar las desviaciones de las variables del proceso, para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones. 

“La metodología HAZOP (Hazard and Operability Study) ha sido el foco central de este taller, una técnica reconocida internacionalmente que se centra en la identificación y evaluación de riesgos, así como en el análisis de problemas de operabilidad en instalaciones industriales”, explicó Andrea Cordero, jefa planificación y control del Proyecto de Modernización de Enami.

La realización de este taller es parte del avance del Proyecto de Modernización de la Fundición HVL. Además, fortalece la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos con ENFI, consolidando así una asociación estratégica que contribuye al desarrollo sostenible de la industria minera en Chile. 

Marco García, superintendente de ingeniería del Proyecto Modernización, comentó que realizar estos análisis en etapas tempranas del proyecto “garantiza un avance del proyecto con mayor grado de certeza respecto a que las variables bases han sido bien planteadas, permitiéndonos seguir con la seguridad de que el diseño es el correcto. Aunque se trate de tecnologías y diseños ampliamente probados, los resultados del HAZOP generalmente revelan situaciones no previstas en la etapa de ingeniería.” 

Finalmente, desde equipo de Proyecto Modernización explicaron que la metodología HAZOP es una herramienta muy poderosa a la hora de identificar y reducir los riesgos de cualquier proceso productivo. Siendo parte de las mejores prácticas para el desarrollo de proyectos. ​

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ