A través de un comunicado la corporación mencionó que no ha realizado ningún juicio de valor respecto del proyecto o sus impactos.
La semana pasada, Aclara informó que La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) validó, a través de la Ley I+D, el trabajo de investigación realizado en el Centro Demostrativo de Tierras Raras Módulo Penco en la Región del Biobío. No obstante, a pesar de que sí certificó el proyecto, la corporación no realizó comentarios respecto a la calidad o beneficios.
“Con fecha 7 de noviembre, Corfo notificó a REE Uno SpA de la certificación del proyecto presentado, dado que la iniciativa cumple con los requisitos que establece la ley N° 20.241 y su Reglamento. El acto de certificación notificado no incluye ningún comentario respecto de la calidad o los beneficios que pudiera tener el proyecto”, mencionó en el comunicado.
Desde la entidad aclararon que “la Ley antes referida encargó a Corfo la función de certificar los proyectos de I+D que realicen los contribuyentes y determinar el costo total del proyecto sobre cuyos egresos se tendrá derecho a los beneficios tributarios”. Por ende “la acreditación que Corfo otorga respecto de un proyecto de I+D, no implica la entrega de un subsidio por parte de la Corporación, ni es un antecedente para que la empresa dé por cumplidas otras normas legales o administrativas aplicables al desarrollo de sus proyectos”.
Es así que la corporación, “con la certificación del proyecto, no ha realizado ningún juicio de valor respecto del proyecto o sus impactos, pues ello excede las funciones que la ley le ha encomendado”.
“Rechazamos y lamentamos que se involucre a la corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave”, concluyó el comunicado emitido por Corfo.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ