CRU Group estima que en 2026 el aumento en la demanda proyectada tendrá en un 40% de nuevos proyectos, posicionando a Argentina con la tasa más alta de crecimiento en el mundo.

Argentina ha registrado un alza en la cantidad en el desarrollo de proyectos relacionados con la producción de litio. Tanto así que, el senior consultant de CRU Group, Juan Brihet, estima que en 2026 el aumento en la demanda proyectada vendrá en un 40% de nuevos proyectos, posicionando al país con la tasa más alta de crecimiento en el mundo.

El informe Estado de la Minería en Argentina de la Secretaría de Minería señala que, desde enero de 2020, se han anunciado inversiones que superan los US$10 mil millones y se inició la construcción de siete nuevos proyectos, de los cuales seis corresponden a la producción de litio.

Actualmente, según el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, existen cerca de 35 proyectos en etapas de pre factibilidad, factibilidad, Evaluación Económica Preliminar (PEA), exploración avanzada y construcción. Entre ellos: Salar del Rincón, Hombre Muerto Norte y Oeste, Río Grande y Tres Quebradas. 

¿Cuáles son los proyectos?

En construcción:

  • Cauchari – Olaroz
  • Centenario – Ratones
  • Mariana
  • Sal de Oro
  • Sal de Vida
  • Tres Quebradas

Factibilidad:

  • Pastos Grandes
  • Salar del Rincón

Prefactibilidad

  • Cauchari
  • Kachi
  • Salar de Cauchari

PEA:

  • Candelas
  • Hombre Muerto Norte
  • Hombre Muerto Oeste
  • Pozuelos
  • Rincón

Exploración Avanzada:

  • Ancasti
  • Antofalla norte
  • Arizaro
  • Gallego
  • Incahuasi
  • Karachi Salar Escondido
  • Laguna Verde
  • Los Sapitos
  • Mina Sisifo – Mina Patilla
  • Pular
  • Río Grande
  • Sal de la Puna
  • Sal de Los Ángeles
  • Salar de Antofalla
  • Salar de Arizaro I y II
  • Salar de Tolillar
  • Salinas Grandes
  • Sincera
  • Virgen del Valle Litio

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ