Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública Activos Mineros SAC (Amsac) recibió la visita de una delegación de expertos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), quienes recorrieron los proyectos de remediación ambiental minera ubicados en la región Pasco y Junín.
Según revelaron desde Amsac, esta visita técnica forma parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos de relacionamiento entre Perú y Chile en materia de remediación ambiental minera.
Durante el recorrido, los especialistas de Codelco conocieron de cerca el proyecto Excélsior, en donde se ha remediado un depósito de desmontes con más de 55 millones de toneladas de residuos acumulados; la planta de tratamiento de aguas ácidas en Quiulacocha, y el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), destinado a la investigación y desarrollo de soluciones técnicas para una remediación eficiente.
Asimismo, visitaron los proyectos emblemáticos que Amsac ejecuta en la región Junín, como La Oroya Urbana, que contempla la recuperación de áreas impactadas a través del retiro de suelos contaminados y aislarlos mediante la construcción de pistas , veredas y espacios públicos, en zonas afectadas por pasivos ambientales; y en el ámbito rural, los proyectos Calioc y Chacrapuquio, que, gracias a la siembra de cientos de miles de árboles nativos, como el quenual y el colle, contribuyen a la captura de dióxido de carbono y la mitigación de gases de efecto invernadero.
Respecto a la visita realizada por la delegación chilena, Antonio Montenegro, gerente general de Amsac, comentó que “el relacionamiento internacional es fundamental para enriquecer nuestras capacidades técnicas, promover la innovación en nuestras operaciones y acelerar la adopción de nuevas tecnologías que respondan a los desafíos actuales del sector».
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Expertos de Codelco y Amsac intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Perú