Los retos y oportunidades del proceso de descarbonización que lleva a cabo el sector minero fueron analizadas en el marco de la Conferencia Expomin 2025.
Es así como el panel denominado «Energías limpias y descarbonización en minería» contempló la presentación de Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), quien afirmó que el desarrollo de una economía más sustentable viene de la mano con una mayor explotación de minerales. Además de abordar el vínculo de la minería con el proceso de transición energética, lo que significa que si se frena la primera, tendrá repercusión en la segunda.
Posteriormente, se realizó un panel de conversación moderado por Kathy Uribe, directora de Asuntos Externos de Albermale, quien presentó a Diane de Galbert, directora de Estrategias y Soluciones Digitales de Engie Energía Chile; Silvia Zumarraga, GM Latin American y Caribe de Wärtsilä; Ignacio Muñoz, perteneciente a Soluciones Industriales de ABB; y Felipe Toro, subgerente de Eficiencia Energética de Antofagasta Minerals.
Energías limpias
Al comienzo de la instancia, Uribe consultó a Diane de Galbert respecto a qué plan de transición energética tienen pensado en su compañía, a lo que la especialista respondió que “el compromiso es salir del carbón el próximo año, a través de un acompañamiento para disminuir los daños a las empresas y colaboradores dedicados a este tipo de generación. Invirtiendo en energías renovables pretendemos realizar una sustitución en la producción energética, además agregar que en 2018 la producción renovable de la compañía era del 1% y actualmente ya se producen un 40%”.
Por su parte, Ignacio Muñoz, de Soluciones Industriales ABB, fue interrogado sobre la implementación de tecnología para la descarbonización en la minería. “Tenemos un portafolio e-Mine que está enfocado en como aportamos a descarbonizar la minería, además cabe destacar que el sector más contaminante de la industria es la “mina” y esto es debido al transporte de minerales, es por ello por lo que en ABB estamos trabajando en hacer acompañamiento a empresas en el desarrollo de movilidad eléctrica”, puntualizó.
A su vez, Felipe Toro, subgerente de Eficiencia Energética de Antofagasta Minerals, se refirió a la forma en el grupo minero se encuentran gestionando la energía a lo lo largo de sus diversos productivos. “Estamos implementado tecnologías que electrifiquen los procesos mineros. Por ejemplo, a fin de año pondremos en marcha un camión Trolly en Minera los Pelambres, con el objetivo de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y de esta forma ir desarrollando la electrificación del transporte minero”, detalló.
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Expomin 2025: Sector minero da cuenta de su relevante vínculo con la transición energética