Estos resultados han superado las expectativas iniciales, mostrando una mineralización de pórfido de cobre y oro mucho mayor de lo que se había identificado previamente.
La compañía minera Hot Chili (ASX:HCH) ha confirmado el enorme potencial de su proyecto La Verde -ubicado en el corazón del histórico distrito minero de Domeyko- tras obtener resultados sobresalientes en múltiples perforaciones que refuerzan su potencial como un gran descubrimiento de pórfido de cobre y oro.
Perforaciones destacan el potencial de La Verde
En diciembre de 2024, Hot Chili anunció sus primeros descubrimientos significativos con intersecciones de cobre y oro de gran espesor en sus dos primeros barrenos. El DKP001 reveló una intersección de 174m con una ley de 0,4% de cobre y 0,1 g/t de oro desde los 36m de profundidad. Sin embargo, el gran avance llegó con el DKP002, que presentó 308m con 0,5% de cobre y 0,3 g/t de oro desde los 46m hasta el final de la perforación.
Aún más relevante, el barreno DKP002 también incluye una zona de 202m con una ley de 0,6% de cobre y 0,3 g/t de oro desde los 70m, lo que indica un recurso rico ubicado cerca de la superficie, facilitando su posible explotación.
Los nuevos ensayos han devuelto resultados consistentes en 10 perforaciones adicionales, destacando amplias intersecciones mineralizadas de más de 300m en vertical desde poca profundidad.
Resultados clave de las perforaciones
Los últimos resultados obtenidos refuerzan el potencial de La Verde como un importante depósito de cobre y oro, con intersecciones notables como:
- DKP009: 320m con 0,3% de cobre y 0,1 g/t de oro desde los 34m hasta el final del barreno, incluyendo 134m con 0,4% de cobre y 0,2 g/t de oro desde los 180m.
- DKP005: 200m con 0,4% de cobre y 0,1 g/t de oro desde los 48m, incluyendo 38m con 0,5% de cobre y 0,2 g/t de oro desde los 68m.
- DKP012: 172m con 0,4% de cobre y 0,2 g/t de oro desde los 48m, con una sección de 20m con 0,5% de cobre y 0,2 g/t de oro desde los 62m.
Estos resultados han superado las expectativas iniciales, mostrando una mineralización de pórfido de cobre y oro mucho mayor de lo que se había identificado previamente, según indicó el director ejecutivo de Hot Chili, Christian Easterday.
Un descubrimiento de gran envergadura
Easterday enfatizó que La Verde tiene todo el potencial para convertirse en el próximo gran descubrimiento de Hot Chili, lo que podría elevar el valor y la escala del proyecto Costa Fuego.
“Con el suministro primario de cobre en declive, los precios del cobre y el oro en alza y la inminente finalización de nuestro PFS, estamos en un punto crucial para el crecimiento de Hot Chili”, señaló Easterday.
El proyecto La Verde se encuentra en el histórico distrito minero Domeyko, en el corazón del recientemente consolidado territorio de exploración de la compañía, lo que refuerza su potencial estratégico.
Próximos pasos y exploración en curso
Hasta la fecha, Hot Chili ha perforado 19 barrenos, sumando 5700m de exploración en La Verde, con resultados confirmados en 12 de ellos. La huella de mineralización medida hasta ahora alcanza 550m por 400m y permanece abierta en todas las direcciones, con indicios de potencial aún más profundo, ya que ocho de los barrenos finalizados han terminado en mineralización.
La compañía ha iniciado perforaciones de extensión para evaluar la posible presencia de un sistema de pórfido más grande oculto bajo la cobertura de grava. Además, Hot Chili se prepara para realizar perforaciones diamantinas, con el objetivo de evaluar zonas de mayor ley en profundidad y explorar el posible alcance vertical superior a 1km, similar a los recientes grandes descubrimientos de pórfidos como Cortadera y Filo del Sol.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ