La empresa logró reducir de sustancialmente los pagos de opciones con vencimiento en 2024 de US$11 millones a 1 millón de dólares.

La compañía canadiense, Hot Chili Limited, mejoró materialmente los términos de varios acuerdos de opciones para adquirir propiedades como parte del proyecto de Cobre y Oro Costa Fuego, ubicado en la Región de Atacama. La empresa logró reducir de sustancialmente los pagos de opciones con vencimiento en 2024 de US$11 millones a 1 millón de dólares. 

La Opción El Fuego cubre las propiedades privadas de San Antonio, Valentina y Santiago Z, ubicadas a lo largo de la extensión oriental de Costa Fuego. De este modo, se aumenta la propiedad de Hot Chili del 90% al 100%, sujeto al ejercicio de la opción. 

Además, se extiende el vencimiento de la opción de 2024 a 2026 a cambio de pagos totales de 4,3 millones de dólares durante los próximos tres años, incluido el millón de dólares mencionado anteriormente.

El director general de Hot Chili, Christian Easterday, comentó que la renegociación de la opción está más lejos confirmación de la fortaleza de las alianzas locales de la compañía en Chile: “La alineación de socios locales ha sido un elemento clave de nuestra estrategia de consolidación para Costa Fuego”. 

“La Opción El Fuego permite a la Compañía centrar su balance general en la exploración y el crecimiento de nuestros recursos minerales en lugar de pagos de propiedad. Nuestro enfoque a corto plazo en aumentar el valor por acción y el apalancamiento del precio futuro del cobre para nuestros accionistas se centra en mejorar los recursos minerales y la economía potencial de Costa Fuego antes de un estudio de prefactibilidad planificado”, sostuvo.

Por último, indicó que se encuentran “evaluando activamente la región en busca de oportunidades de consolidación y esperamos ver más éxito en este frente a medida que buscamos ampliar la escala de estudio potencial de Costa Fuego hacia un desarrollo de cobre de 150 kt por año, desde su escala actual de producción de metal de cobre de 95 kt por año. como se describe en nuestra reciente Evaluación Económica Preliminar”. 

“También se esperan actualizaciones sobre perforaciones de crecimiento, mejoras de recursos y estudios conceptuales del agua”, concluyo el director general de Hot Chili. 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ