De acuerdo con el INE, el aumento interanual de 19,6% en el Índice de Precios de Productor se debe principalmente a la minería.
Este 24 de junio, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó su Boletín Índice de Precios de Productor (IPP) industrias mayo 2022, donde se destaca un aumento interanual del 19,6% en los sectores de minería, manufactura, electricidad, gas y agua.
Según el INE, el Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) fue el que más influyó en la variación anual del IPP Industrias, al crecer 18,1% respecto de mayo de 2021, acumulando 5,1% en lo que va del año. En detalle, se señala que extracción y procesamiento de cobre fue la clase más incidente, con un alza de 9,6%.
Por su parte, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó un incremento de 26,2% en comparación con igual período del año anterior, y acumuló 10,1% al quinto mes de 2022. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice fue fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, al crecer 90,8%.
Asimismo, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó 6,6% a doce meses, acumulando 1,2% a mayo de 2022. La clase que más influyó en la variación del índice fue fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías, con un 51,2%.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ