Una disminución en doce meses de 3,6% anotó en febrero de 2025 el Índice de Producción Industrial (IPI), debido a las incidencias negativas de los tres sectores que lo componen, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un descenso en doce meses de 6,6%, como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen.

Minería metálica (divisiones 04 y 07)  decreció 7,4%, restando 6,397 pp. a la variación del índice, a raíz de un descenso en la extracción y procesamiento de cobre (división 04). Esto último, producto de un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro.

Asimismo, minería no metálica (división 08) se contrajo 1,3% en comparación con igual mes del año anterior, incidiendo -0,180 pp. en la variación del índice, a causa de una baja en la producción de carbonato de litio.

Por el contrario, recursos energéticos (divisiones 05 y 06) creció 4,0 % e incidió 0,018 pp. en la variación del índice general, debido a una mayor producción de petróleo crudo.

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), por su parte, tuvo una reducción de 1,3%, explicado por la baja interanual de 11,5% en la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que incidió -1,187 pp. en la variación del índice general.

Finalmente, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) decreció 3,1% respecto de febrero de 2024, debido principalmente por una menor actividad registrada en electricidad, la que se redujo 4,9%, incidiendo -3,663 pp. en la variación del índice.

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

INE informa causas tras descenso del Índice de Producción Minera en febrero 2025

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *