Según el INE, el aumento de los inventarios en minería se atribuye al incremento de los productos de la minería del cobre.
A través de su Boletín de Índice de Inventarios, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que en noviembre de 2021 las divisiones de Comercio, Manufactura y Minería registraron un aumento en comparación con el mes anterior, liderando el la medición el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) con un alza mensual de 3,5%,
En materia minera, el análisis estableció que el Índice de Inventarios de la Minería (IIMCu) aumentó 0,6% en noviembre de 2021, en comparación con el mes anterior. Dicha alza se respalda por el incremento de 0,9% de productos de la minería del cobre, atribuido, principalmente, a una mayor acumulación de productos en proceso. A su vez, los inventarios de insumos industriales presentaron una contracción de 0,6% en relación con el mes anterior, debido a una mayor utilización de repuestos para maquinaria y equipo.
Otras divisiones
Mientras que el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) evidenció el mejor registro de la medición, con un alza mensual de 3,5% en noviembre de 2021. Esto debido al crecimiento que anotaron dos de las tres divisiones que componen el índice, donde el más influyente fue comercio minorista, que aumentó 7,6%, principalmente, a una mayor acumulación de existencias en empresas del retail y en supermercados.
En el mismo periodo, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) registró un alza mensual de 0,6%. De las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen este índice, 13 crecieron con respecto a octubre de 2021. La división que más incidió en el resultado fue fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ