Te damos la bienvenida a los contenidos que realmente importan. Te damos la bienvenida a Mining-Trends®.

Juzgado de Rancagua condena a El Teniente por práctica antisindical

En el fallo se estableció que la demandada vulneró el derecho a la no discriminación y a la libertad de emitir opinión del trabajador.

Por práctica antisindical. El Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua acogió la demanda de tutela laboral presentada en contra de Codelco Chile División El Teniente. En el fallo se estableció que la demandada vulneró el derecho a la no discriminación y a la libertad de emitir opinión del trabajador.

“Que la conducta del empleador al desvincular al trabajador que emitió el discurso crítico y de cuestionamiento a lo planteado por el Gerente General de la empresa, es carente de todo fundamento, y resulta ser desproporcionada”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que: “Por lo anterior y como se señaló, con respecto al análisis de la causal invocada por el empleador el cual se determinó que fue injustificado, se conlleva necesariamente a la determinación de una motivación del despido distinto, como es la sospecha de un acto represivo a la libertad de expresar su opinión en cuanto a la última oferta de la empleador de negociación colectiva”.

El Juzgado ordenó pagar una multa de 60 UTM, reintegrar a trabajador despedido en represalia por su actividad sindical y enterar las remuneraciones, bonos, incentivos y gratificaciones adeudadas desde la fecha de la desvinculación, 7 de octubre de 2021, y hasta que retome efectivamente sus funciones.

Por lo tanto, de acuerdo con la información del Juzgado, El Teniente deberá reincorporación del denunciante dentro de plazo de quinto día hábil. Mientras que los plazos de pagos de las remuneraciones y prestaciones anteriores se deberán cumplir  dentro del plazo de un mes.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ