La incertidumbre global persiste con fuerza, pese a la pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump. Esta volatilidad podría impactar en la cadena de suministro del cobre, pero para la ejecutiva la fórmula a seguir es muy simple: hay que producir más.
Muy optimista se muestra Kathleen Quirk CEO de Freeport McMoRan, quien durante la Conferencia Mundial del Cobre 2025, organizada por Cesco y CRU, aseguró que la demanda de cobre no para de crecer, gracias a los nuevos usos que se están aplicando en el mercado.
¿Cómo se asegura la cadena de suministro del cobre a precios competitivos en medio de la incertidumbre global?
Acabamos de celebrar una mesa redonda en la conferencia de CESCO y justamente el reto es producir más cobre. Cada vez hay más y más demanda de cobre debido a la electrificación y nuevo usos de todo tipo que están apareciendo para el metal rojo. El cobre es tan esencial para la economía, que nuestro desafío es ser capaces de producir más.
¿Debería haber más colaboración entre los productores de cobre?
Absolutamente, nosotros como industria necesitamos colaborar más, necesitamos apoyarnos más en las tecnologías, necesitamos ser más eficientes, necesitamos obtener más de los recursos que ya tenemos, y tenemos grandes oportunidades frente a nosotros.
Los mercados están bien aspectados en términos de la demanda, pero nos queda mucho aún por hacer en términos de colaboración y trabajo en equipo a nivel de industria minera, para hacerlo aún mejor.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en: