Con el reciente proyecto ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la minera busca incrementar su ritmo de operación, impulsando una inversión de US$5 millones.
La firma chilena Grupo Minero Carola, ingresó a evaluación ambiental el proyecto que busca aumentar en un 10% la extracción de mineral de su Mina Carola, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama.
La iniciativa “Optimización Operacional Mina Carola”, bordea una inversión de US$5 millones, y se estima que la ejecución del proyecto sea en julio de este año.
Respecto a la faena subterránea Mina Carola, la iniciativa pretende incrementar su ritmo de operación con el objetivo de aumentar la extracción de mineral actual, de 2.880.000 toneladas por año a 3.168.000 toneladas por año.
Lo que equivale a aumentar la producción promedio mensual de 240.000 toneladas a 264.000 toneladas, un 10% adicional.
De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el proyecto plantea utilizar únicamente las instalaciones y equipos existentes en las faenas, lo que es posible hoy, debido a la existencia de capacidad ociosa, generada por las nuevas tecnologías y las herramientas de innovación existentes.
El mineral extraído de Mina Carola, y que posteriormente es procesado en la Planta Cerrillos – donde se produce el concentrado-, es vendido a la Empresa Nacional de Minería (Enami), que finalmente lo procesa en la Fundición Hernán Videla Lira.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ