Este 5 abril Minera Los Pelambres cumple 25 años desde que fue inaugurada por el entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar.

Minera Los Pelambres, una de las operaciones más relevantes del grupo Antofagasta Minerals, conmemora su 25° aniversario.

Desde su inauguración en 2000 por el expresidente Ricardo Lagos, Los Pelambres se ha consolidado como uno de los principales productores de cobre de Chile y del mundo. Hoy, la Compañía mira hacia adelante con su hoja de ruta “Los Pelambres Futuro”, una visión de largo plazo que integra proyectos clave como el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO), el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) y el Proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU).

Pioneros en la transición hídrica y la protección ambiental

Uno de los hitos más destacados de su historia reciente es la puesta en marcha, en abril de 2024, de la primera planta desalinizadora de la zona central del país, un componente esencial del Proyecto INCO que ya aporta 400 litros por segundo de agua de mar desalinizada. Esta iniciativa permitió a la empresa iniciar su transición hídrica, marcando un precedente en la industria minera.

En 2024, la minera alcanzó un 77% de recirculación de agua, posicionándose como una de las compañías líderes en gestión hídrica a nivel nacional. Actualmente, se encuentra desarrollando el Proyecto PAO, que duplicará la capacidad de desalinización a 800 litros por segundo, permitiendo que más del 90% del agua utilizada en sus procesos sea recirculada o desalinizada.

En paralelo, la Compañía protege más de 27.000 hectáreas de alto valor en biodiversidad, incluyendo cuatro Santuarios de la Naturaleza, y opera con energía 100% renovable desde 2022.

Impacto social y empleabilidad local

La estrategia de desarrollo sostenible de Minera Los Pelambres también se refleja en su fuerte vínculo con las comunidades locales. A través de la alianza público-privada Somos Choapa, impulsada desde 2014, la compañía ha desarrollado más de 150 proyectos en áreas clave como salud, educación, empleo e infraestructura en las comunas de Salamanca, Illapel, Los Vilos y Canela.

En términos de empleabilidad, Los Pelambres destaca con casi un 30% de participación femenina, superando ampliamente el promedio de la industria minera, y una contratación local cercana al 70%, fortaleciendo el desarrollo socioeconómico de la región de Coquimbo.

“Hemos aprendido a hacer minería en medio de un valle agrícola, logrando establecer un relacionamiento virtuoso con las comunidades cercanas a nuestra operación”, afirma Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Minera Los Pelambres.

Los Pelambres Futuro: una mirada al largo plazo

Con una inversión proyectada de más de 6.000 millones de dólares, el plan Los Pelambres Futuro busca consolidar la transición hacia una operación más resiliente frente al cambio climático, más eficiente en el uso de recursos hídricos y más cercana a las comunidades.

Además del avance del PAO, en diciembre de 2024 se ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el Proyecto EVU, con el objetivo de extender la vida útil de la operación más allá de 2035, manteniendo niveles de producción sostenibles gracias al uso exclusivo de agua desalinizada y energías renovables.

“Tras estos 25 años de trayectoria, los que nos posicionan como el cuarto productor de cobre de Chile, nos proyectamos al futuro con un compromiso inquebrantable con el medio ambiente, el bienestar de nuestros trabajadores y el desarrollo de la Región de Coquimbo”, concluye Vásquez.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:

https://www.reporteminero.cl/noticia/noticias/2025/04/25-anos-minera-los-pelambres

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *