El Instituto de Ingenieros Mineros del Perú (IIMP) pide que el Gobierno tome acción frente al atentado que dejó a tres heridos y un secuestro que duró más de seis horas.

Durante la madrugada del jueves 11 de julio, un grupo de mineros ilegales armados atacaron las instalaciones de Minera Poderosa. Durante el atentado, tres agentes de vigilancia privada resultaron heridos por bala y uno fue secuestrado durante seis horas. 

De acuerdo con la empresa, los delincuentes armados mantuvieron el control en el Nivel 2820, impidiendo el ingreso al área por parte de personal de la empresa y sus contratistas.

“Estos hechos, inmediatamente reportados a las autoridades, se suscitan a pesar de que Pataz se encuentra bajo estado de emergencia y se cuenta con un importante contingente de las fuerzas del orden en la zona”. indicó la empresa.

Como se recordará, en diciembre pasado, Poderosa fue blanco de un ataque de mineros ilegales, donde nueve colaboradores perdieron la vida. 

“No podemos permitir que la inacción perpetúe esta situación de inseguridad”

Por su parte, el Instituto de Ingenieros Mineros del Perú (IIMP) condenó el nuevo ataque, además de expresar su “profunda preocupación por la inacción del gobierno ante la escalada de violencia en la región La Libertad”.

“A pesar del estado de emergencia y contar con un contingente significativo de fuerzas del orden, estos actos de violencia y delincuencia siguen ocurriendo, lo cual es inaceptable”, mencionó el gremio. 

El IIMP, agregó que, además, “continúa el transporte de mineral ilícito desde nuestras concesiones hacia plantas de beneficio en la costa, muchas de las cuales operan de manera formal”. Por último, realizaron un llamado al Gobierno “a actuar de manera decidida y efectiva para restaurar el orden y garantizar la seguridad en la región. No podemos permitir que la inacción perpetúe esta situación de inseguridad y violencia”.

Respuesta del Gobierno

Desde el Ministerio del Interior del Perú indicaron que “la Policía Nacional inició las investigaciones y desplegó efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales, Dirección de Medio Ambiente, Sub Unidad de Acciones Tácticas y de comisarías”.

Además, indicó que el jefe de la División Policial Huamachuco, Crnl. PNP Segundo Bustamante, sostuvo una reunión, el pasado 13 de julio, con representantes de la minera Poderosa y con oficiales de la PNP, “a fin de coordinar acciones en beneficio de la seguridad de toda la jurisdicción”. 

“La PNP continuará trabajando con el firme compromiso de contrarrestar a la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana”, concluyó.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ