Te damos la bienvenida a los contenidos que realmente importan. Te damos la bienvenida a Mining-Trends®.

Ministerio de Minería lanza concurso en honor a Karen Poniachik

En sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería se rindió homenaje a la exministra, quien lideró la cartera de Minería en 2006-2008.

Crean el “Premio Karen Poniachik: Mujer Minera Destacada”. El premio tiene como objetivo reconocer y promover la participación y liderazgo de las mujeres en el sector minero, así como fomentar las buenas prácticas en temas de género.

Nombrado en honor a Karen Poniachik, la primera mujer en asumir como ministra de Minería en la historia del país, el premio resalta su legado al desarrollo y el fortalecimiento de la presencia femenina en la minería.

El anuncio se hizo en el contexto de una emotiva sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería, en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Minera. 

“Así como hubo mujeres que nos ayudaron a obtener el voto, mujeres que derogaron el artículo 15 del Código del Trabajo, que impedía que las mujeres ingresaran a las minas subterráneas, hubo mujeres precursoras como Karen. Y creo que nosotros tenemos el deber de recordar, de hacer vivir y prolongar su legado. Ella nos antecedió y nos abrió camino. Ella fue la primera mujer ministra de Minería, nombrada por la primera mujer presidenta de Chile”, indicó la ministra de Minería, Aurora Williams. 

“Ingresar a la minería puede significar cambiar la trayectoria familiar”

Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, enfatizó la importancia de la incorporación de más mujeres en la minería como un motor para la autonomía económica femenina: “En lugares donde casi no hay empleo decente para las mujeres, ingresar a la minería puede significar cambiar la trayectoria familiar, sobre todo porque coincide con que esas mismas zonas son espacios donde tenemos altos índices de violencia. 

“Lo hemos dicho, la autonomía económica es parte clave de las políticas de prevención de la violencia y por eso también estas alianzas clave que se han desarrollado para fortalecer el ingreso de las mujeres y niñas -también desde las trayectorias como estudiantes- al mundo de la minería, les permite mantener una fuente importante de ingreso, una trayectoria de vida y un acceso a una industria que hoy sigue siendo una de las más relevantes del país”, añadió.

También se realizó un reconocimiento especial a la madre de Karen Poniachik, Clara Pollak, quien agradeció la creación del premio en homenaje a su hija. “Desgraciadamente, nos dejó muy pronto a una edad en que todavía tenía todo un gran futuro por delante. Fue una mujer tremendamente trabajadora y muy buena madre. Dio todo lo que tuvo de ella por salir adelante”, comentó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ