El ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó durante la primera jornada de la gira presidencial en Europa, la estrategia nacional del litio y el plan de acción de hidrógeno verde.
Litio e hidrógeno verde fueron algunas de las materias tocadas en la reunión que sostuvo el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la directora de InvestChile, Karla Flores, junto con el presidente de la República, Gabriel Boric, y el canciller Federal alemán, Olaf Scholz, dentro del contexto de la primera jornada de la gira presidencial en Europa, que recorrerá Alemania, Suecia, Suiza y Francia.
Al respecto, el ministro Grau destacó que conversaron “al respecto a cómo la estrategia nacional del litio trae importantes oportunidades de inversión para empresas alemanas, con foco en la articulación público-privada”.
“También hablamos del plan de acción de hidrógeno verde, liderado por el ministro Pardow. Estamos comenzando la gira, vamos a tener muchas reuniones bilaterales con empresas y encuentros ampliados”, añadió Grau.
Por último, aseguró que “estamos seguros de que vamos a traer buenas noticias para la promoción de inversión en nuestro país y con ello mejores empleos, más encadenamiento productivo y transferencias tecnológicas”.
Cooperación y formación
En horas de la tarde, el jefe de la División de Promoción de InvestChile, Salvatore Di Giovanni, participó junto al vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, en una reunión bilateral con el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania, KfW, en la que profundización el estatus del Facility para proyectos de hidrógeno verde en que el banco también es aportarte. Asimismo, se abordaron las posibilidades de la industria y sus proyecciones.
Por su parte, la directora de InvestChile, Karla Flores, se trasladó a la Haus der Deutschen Industrie, sede de la Cámara de Comercio y de la Federación de Industrias de Alemania, donde participó en una mesa redonda que estuvo enfocada en el sistema de educación dual (que permite el desarrollo de una educación técnica temprana, asociada a perfiles de empleo acordes a las necesidades de las empresas), generado en el país europeo y que ya opera en el Chile.
Encuentro empresarial
Durante la jornada del martes, se desarrollará un masivo encuentro entre la delegación, encabezada por el presidente Boric, y las principales empresas locales, titulado “Foro Económico Chile-Alemania: Socios Estratégicos para los Desafíos Globales”, organizado en conjunto por InvestChile, la embajada de Chile en Alemania y Lateinamerikainitiative.
Asimismo, el ministro Grau encabezará una mesa sectorial enfocada en las oportunidades de la industria del litio, con la participación de más de 30 representantes de compañías del sector.
Cabe destacar que la Unión Europea es, a nivel agregado, el principal inversionista en nuestro país, con un stock de unos US$67 mil millones, lo que representa un 25% de la inversión que históricamente ha ingresado en Chile.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ