APRIMIN destaca logros y avances estratégicos en evento clave para la industria minera

En un evento que reafirmó el liderazgo y compromiso de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), Dominique Viera, presidenta del gremio, inauguró la jornada destacando los esfuerzos realizados en 2024 para promover la productividad, la homologación y la innovación en el sector minero. Su intervención subrayó el trabajo colaborativo llevado a cabo en la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral, orientado hacia la mejora continua de la industria.

Principales hitos y alianzas estratégicas

Sergio Hernández, director ejecutivo de APRIMIN, ofreció un balance detallado de los logros alcanzados este año, posicionando al gremio como un actor clave en el ecosistema minero. Entre los avances destacados se encuentran:

  • Participación en Gremios por Chile: Una iniciativa que refuerza la unión entre diferentes sectores para impulsar el desarrollo del país.
  • Creación de la Mesa Women in Action by APRIMIN: Un espacio dedicado a potenciar el liderazgo femenino en minería.
  • Respuesta a emergencias: Establecimiento de la Mesa de Emergencia frente a los incendios en Valparaíso.
  • Firma de convenios clave: Como el acuerdo con Sernageomin para fortalecer las capacitaciones en seguridad minera.

Además, Hernández resaltó el fortalecimiento de los 7 comités de trabajo liderados por Ricardo Garib, con una estructura renovada y objetivos claros para abordar las necesidades de las 145 empresas asociadas al gremio, que este año sumó 19 nuevos integrantes.

Innovación y sostenibilidad en el sector

En representación de Veltis, Karen Gutiérrez, Directora de Recursos Humanos y Comunicaciones, y Jorge Ponce, Director Comercial, compartieron el enfoque estratégico de la empresa para impulsar la eficiencia y sostenibilidad en minería.

Jorge Ponce destacó que el 80% de las operaciones de Veltis están optimizadas para garantizar estabilidad operativa, lo que les permite colaborar con grandes empresas como Codelco, BHP y Albemarle. Por su parte, Karen Gutiérrez subrayó el compromiso de la compañía con la seguridad y el desarrollo humano a través de programas como Creciendo Juntas y alianzas con fundaciones que promueven un entorno inclusivo y seguro.

Emerson: tecnología al servicio de la minería

El cierre del evento estuvo a cargo de Eduardo Azagra, General Sales Manager de Emerson, quien destacó el papel de la empresa como líder en tecnología de automatización.

“Nuestro compromiso es acompañar a las operaciones mineras durante todo su ciclo de vida, ofreciendo soluciones que optimicen procesos y minimicen impactos ambientales”, señaló Azagra. Entre los logros más destacados de Emerson están la reducción del 40% en costos totales de instalación y el 25% en tiempos de ejecución de proyectos, gracias a herramientas como análisis predictivo y control de precisión.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ