A través de una declaración pública, la Asamblea por el Agua del Guasco Alto informó que la canadiense Barrick Gold anunció un nuevo proyecto que arrancaría con 62 sondajes en los mismos glaciares que no se explotaron, durante la primera etapa de Pascua Lama.
Cabe recordar que 2022 la Corte Suprema decidió clausurar en forma definitiva Pascua Lama, debido a graves incumplimientos que afectaron y destruyeron todos los componentes ecosistémicos, incluido vegas, llaretas y glaciares, contaminando las aguas con efectos de riesgo a la salud de las personas. Pese a lo anterior, diversas organizaciones han manifestado que Barrick Gold sigue explotando los glaciares y el valle.
En el comunicado, la Asamblea por el Agua del Guasco Alto denunció que el fallo de clausura de Pascua Lama todavía no se materializa, dado que la transnacional canadiense debe construir de forma íntegra el sistema de manejo de aguas, entre otras acciones aún pendientes. Además, la canadiense está en un proceso de evaluación de impacto ambiental para la modificación del plan de cierre, el cual contempla 12 años de ejecución e inspecciones cada ciertos años.
Plan de cierre vulnera fallo de clausura
“El plan de cierre vulnera el fallo de clausura porque propone desmantelar la planta de tratamiento de aguas contaminadas y no realizar más monitoreos. También supone afectaciones al ecosistema glaciar y otros elementos de la naturaleza por la construcción de nuevos canales”, enfatizaron desde la asamblea territorial. ”Por lo tanto, aún queda mucho del proceso de clausura definitiva del proyecto Pascua Lama”.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Sebastián Cruz, presidente de la Comunidad Diaguita Patay Co, señaló que el anuncio del nuevo proyecto de Barrick Gold los tomó por sorpresa, recalcando que Pascua Lama ha sido “una cronología de desastres”.
De hecho, el vocero precisó que la compañía acumula 35 infracciones y las multas en dinero ya totalizan más de “US$28 millones que ha pagado, tanto a la resolución de calificación ambiental aprobada en su momento y otras infracciones por daño y afectación a la flora y fauna que hay en la Alta Cordillera”.
Llamado a la autoridad
“Para nosotros es una empresa mentirosa, que ha hecho mucho daño al territorio y no queremos ningún tipo de proyecto”, sentenció Cruz. “Nos preocupa la institucionalidad, tanto ambiental como jurídica en Chile, que de alguna manera permite que esta compañía, aun estando en un proceso de cierre definitivo, donde hay varias modificaciones al cierre actualmente en estudio con participación ciudadana, permite que la empresa acá en el territorio entregue dinero a las personas, para a cambio obtener la licencia social que tanto desea”.
Finalmente, Cruz emplazó a las autoridades. “Tiene que haber un llamado a la autoridad política y jurídica para que también paren con esto, porque al parecer esta empresa no se toma en serio lo que los tribunales, la Superintendencia del Medio Ambiente y los tribunales ambientales han ratificado en distintas instancias”
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
https://www.reporteminero.cl/noticia/noticias/2025/04/pascua-lama-de-vuelta-comunidades-denuncian